- Esta es una plataforma virtual que propone recorrer la ciudad de la mano de distintos autores.
- León de Greiff será el primero y el mapa mostrará 17 lugares asociados a la vida del poeta colombiano.
Desde este 11 de diciembre está disponible la Ruta Literaria, un proyecto de Eventos del Libro de Medellín en el que a través de una plataforma virtual se podrá recorrer la ciudad de la mano de distintos autores de Colombia.
La plataforma, disponible en bit.ly/RutaLiteraria2020 permitirá conocer la ciudad desde el interés particular de la literatura, con recorridos guiados por los lugares que más frecuentaban los autores en Medellín y con fragmentos de sus respectivas obras.
“La Ruta Literaria es un nuevo proyecto de los Eventos del Libro que invita a conocer Medellín de la mano de un escritor o escritora; el lanzamiento será con el maestro León de Greiff y 17 sitios muy afines a su vida y a su obra. Encontrarán poemas leídos por el mismo poeta colombiano, textos, caricaturas, sonidos de la época y cosas referentes al maestro y a su obra”, afirmó la directora de los Eventos del Libro, Ana Piedad Jaramillo.
La presentación tiene dos momentos: el día y la noche, que conversan con la vida diurna del personaje (trabajador y estudiante de ingeniería) y la nocturna (poeta, lector, vagabundo). También se propone el modo “ruta guiada” que indica un orden para navegar los diferentes puntos.
La invitación está abierta para conectarse desde las 6:00 p. m., al canal de YouTube de la Fiesta del Libro y la Cultura. Allí conversarán el escritor José Ardila y el físico y doctor en Historia de la Ciencia, Alexis de Greiff A., con la moderación de la directora de los Eventos del Libro, Ana Piedad Jaramillo.
La programación e información adicional de la ruta están disponibles en Facebook: @FiestaLibro; Twitter: @FiestaLibro e Instagram: @fiestalibro o a través del correo electrónico: fiestadellibroylacultura@medellincultura.gov.co.
Los Eventos del Libro, proyecto de la Alcaldía de Medellín, en asocio con la Biblioteca Pública Piloto, son encuentros ciudadanos que celebran la palabra en sus diversas formas y que hacen parte del Plan Ciudadano de Lectura, Escritura y Oralidad: En Medellín tenemos la palabra.