• Los rituales de encendido, ajustados a la nueva normalidad por el coronavirus (COVID-19), se realizan entre el 1 y 5 de diciembre
• Cada localidad elaboró un protocolo de bioseguridad para que la comunidad visite de forma segura los Alumbrados Navideños
• Con los #AlumbradosEPM se promueven los valores en la sociedad, conservan las tradiciones decembrinas y dinamiza la economía
Los Alumbrados Navideños de los 13 municipios ganadores del concurso Encendamos la Alegría, y el corregimiento de Puerto Valdivia, entre el martes 1 de diciembre y el sábado 5 de diciembre se empezarán a encender los alumbrados, que se podrán apreciar hasta el lunes 11 de enero de 2021.
En esta ocasión los tradicionales rituales de encendido de los #AlumbradosEPM se ajustarán a la nueva normalidad que vive el mundo por la pandemia del coronavirus (COVID-19), mediante una propuesta virtual y televisada durante el noticiero de las 7:00 p.m. del canal regional Teleantioquia, en el corte único de comerciales alrededor de las 7:40 p.m., el Gerente General de EPM, Álvaro Guillermo Rendón López, se conectará con autoridades y comunidad de las poblaciones para dar inicio a la magia de los Alumbrados.
Adicionalmente, las administraciones municipales podrán promover eventos presenciales con su comunidad, de acuerdo con las circunstancias particulares por las que atraviese cada población con las cifras del COVID-19.
Protocolos de bioseguridad
A partir de los términos de referencia de Encendamos la Alegría, concurso de Alumbrado Navideño 2020, EPM solicitó a las 63 administraciones municipales participantes la elaboración de protocolos de bioseguridad para que la comunidad pudiese visitar los Alumbrados de la manera más segura, evitando los contagios por COVID-19.
Los protocolos se pondrán en marcha a partir de las fechas de encendido de cada municipio, y contemplan acciones de autocuidado como el lavado y desinfección de manos y toma de temperatura; distanciamiento social para evitar aglomeraciones en los alumbrados; uso de elementos de protección personal como tapabocas, alcohol o gel antibacterial; y divulgación de las medidas establecidas en los protocolos a través de distintos canales de comunicación de las localidades.
Programación de encendido de Alumbrados
Martes 1 de diciembre:
- Copacabana.
- Cocorná.
- Caramanta.
Miércoles 2 de diciembre:
- Valdivia.
- Alejandría.
- Betulia.
Jueves 3 de diciembre:
- Corregimiento de Puerto Valdivia.
- Santo Domingo.
- Angelópolis.
Viernes 4 de diciembre:
- Arboletes.
- Liborina.
Sábado 5 de diciembre:
- Dabeiba.
- Puerto Berrío.
- Sabanalarga.
La magia y belleza de los Alumbrados Navideños de EPM dinamizan la economía de las poblaciones, preservan las tradiciones navideñas y promueven los valores de la sociedad, además que en un año marcado por la llegada de la pandemia del COVID-19, son una luz de esperanza para celebrar la Navidad en Antioquia.