Secretarías de Seguridad y Convivencia y Bienestar Social y Comunitario promueven la campaña “Envigado le dice NO a la mendicidad”
• Reporta casos de mendicidad con menores de edad en la Línea Única de Seguridad y Emergencias 276 66 66.
Con el fin de promover un ambiente sano dentro de todo el territorio envigadeño, la Alcaldía de Envigado -a través de las Secretarías de Seguridad y Convivencia y Bienestar Social y Comunitario- da a conocer esta nueva campaña bajo el eslogan “Envigado le dice NO a la Mendicidad” buscando transformar nuestro municipio en un lugar libre de cualquier tipo de explotación laboral, sexual o económica.
Esta campaña pretende generar en los ciudadanos responsabilidad social, mediante el reconocimiento de los factores de riesgo que hay en las calles cuando se ejerce la mendicidad, tales como: explotación infantil, abuso de adultos mayores y drogadicción.
Según la Caracterización sociodemográfica y de condiciones de vida de la población habitante de calle del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, 77.32% de la población habitante de y en calle manifiestan tener algún oficio, habilidad o destreza, pero no la llevan a cabo porque ejercer la mendicidad se vuelve más rentable y más fácil que trabajar. Además, 96.23% de esa población consume sustancias psicoactivas.
En resumen, el objetivo principal de esta campaña es que la ciudadanía se concientice de la problemática que hay detrás de la mendicidad y de esta manera no la prologue más, evitando exponer a los niños, adolescentes y adultos mayores a los riesgos que se presentan en las calles.
¡Envigado le dice NO a la mendicidad!
Temática: adultos mayores
Temática: drogadicción
Temática: explotación de niños
Temática: trabajo digno
Mayores informes:
* Secretaría de Seguridad y Convivencia
339 40 00, ext. 4031
* Secretaría de Bienestar Social y Comunitario
Programa de Atención a habitantes de y en calle
339 40 00, exts. 4541 y 4542

Con el fin de promover un ambiente sano dentro de todo el territorio envigadeño, la Alcaldía de Envigado -a través de las Secretarías de Seguridad y Convivencia y Bienestar Social y Comunitario- da a conocer esta nueva campaña bajo el eslogan “Envigado le dice NO a la Mendicidad” buscando transformar nuestro municipio en un lugar libre de cualquier tipo de explotación laboral, sexual o económica.
Esta campaña pretende generar en los ciudadanos responsabilidad social, mediante el reconocimiento de los factores de riesgo que hay en las calles cuando se ejerce la mendicidad, tales como: explotación infantil, abuso de adultos mayores y drogadicción.
Según la Caracterización sociodemográfica y de condiciones de vida de la población habitante de calle del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, 77.32% de la población habitante de y en calle manifiestan tener algún oficio, habilidad o destreza, pero no la llevan a cabo porque ejercer la mendicidad se vuelve más rentable y más fácil que trabajar. Además, 96.23% de esa población consume sustancias psicoactivas.
En resumen, el objetivo principal de esta campaña es que la ciudadanía se concientice de la problemática que hay detrás de la mendicidad y de esta manera no la prologue más, evitando exponer a los niños, adolescentes y adultos mayores a los riesgos que se presentan en las calles.
¡Envigado le dice NO a la mendicidad!
Temática: adultos mayores
Temática: drogadicción
Temática: explotación de niños
Temática: trabajo digno
Mayores informes:
* Secretaría de Seguridad y Convivencia
339 40 00, ext. 4031
* Secretaría de Bienestar Social y Comunitario
Programa de Atención a habitantes de y en calle
339 40 00, exts. 4541 y 4542