La creatividad se encuentra en Medellín

La Administración Municipal presentó avances en el fortalecimiento de los emprendimientos de la economía naranja.

Cómo deben ser entendidas las Industrias Culturales y Creativas (ICC) para que los empresarios de estos sectores apalanquen el desarrollo de los territorios, fue el tema principal del Primer Encuentro Internacional de Economía Creativa MDE-19, espacio liderado por el Instituto Tecnológico Metropolitano y apoyado por la Alcaldía de Medellín.

La secretaria de Desarrollo Económico, María Fernanda Galeano Rojo, participó del panel inaugural de este certamen que se llevó a cabo en la sede de El Poblado del ITM.

Expertos nacionales e internacionales, así como reconocidos gestores y líderes del sector creativo y cultural que trabajan en la consolidación de redes, comunidades y ecosistemas de la economía naranja, compartieron en este encuentro experiencias exitosas en campos como arte, gastronomía, moda, diseño, contenidos audiovisuales, música, entre otros.

En contexto: La capital antioqueña se consolida como destino audiovisual

De la mano de la articulación del sector público y privado y la academia, Medellín adelanta una reflexión y diálogo acerca de la construcción de políticas públicas y herramientas de apoyo a los creadores y emprendedores de la ciudad.

Por medio del programa Medellín Creativa, se capacita a los empresarios del sector en aspectos gerenciales de áreas priorizadas como artes escénicas, artes visuales, diseño, servicios creativos, audiovisuales, diseño web, entre otras.

En contexto: Movilidad alternativa en el festival del Perpetuo Socorro

“En 2018, a través del programa se sensibilizaron más de 1.600 personas y se fortalecieron 56 empresas del sector creativo por medio de talleres de enriquecimiento de saberes, con el propósito de reforzar sus conocimientos administrativos y consolidar sus unidades productivas”, indicó la secretaria de Desarrollo Económico, María Fernanda Galeano Rojo.

En contexto: La plataforma de emprendimiento cultural y creativo de Medellín

Así mismo, durante 2019, a través de Medellín Creativa se han atendido y asesorado 55 iniciativas creativas locales y se han efectuado cinco eventos para que emprendimientos locales comercialicen su oferta y establezcan contactos que les permitan acceder a nuevos mercados.

En contexto: El talento de Medellín tiene su feria

Por Juan Sebastián Mora Eusse