Por un aire más limpio en el Valle de Aburrá, EPM abrió nuevas Ecoestaciones en Medellín, Envigado y Sabaneta
El Gerente General de EPM, Jorge Londoño De la Cuesta, destacó las bondades de la movilidad sostenible en el cuidado del ambiente y en la calidad del aire. “Con los vehículos eléctricos se tienen cero emisiones de monóxido de carbono, hay disminución en la concentración de polución en el aire y se reduce la contaminación por ruido. Por ello, seguimos trabajando para que el Valle de Aburrá siga sumando kilómetros verdes”, indicó el directivo.
Entre las nuevas Ecoestaciones hay una de carga pública lenta, ubicada en Florida Parque Comercial, al norte de Medellín. Las otras tres son de carga pública rápida y están localizadas en las estaciones de servicio ESSO Nutibara, en el sector de La Consolata, en el barrio Laureles de Medellín; Texaco Autogas, en la avenida Las Vegas, municipio de Envigado, y Santa María, en el municipio de Sabaneta, al sur del Valle de Aburrá.
En las Ecoestaciones de carga pública rápida el proceso puede tomar máximo 25 minutos y depende de la carga que se tenga antes de la conexión y el tipo de vehículo. En las de carga pública lenta se puede tardar entre dos y tres horas. Por esto, los puntos de carga están en centros comerciales o grandes superficies que permitan desarrollar otras actividades, como hacer una diligencia, ir a cine, comer o irse de compras mientras el carro completa su batería.