La Gobernación de Antioquia trabaja en la construcción del Mapa de Riesgos de Corrupción de la Administración Departamental, los aportes de la ciudadanía y los servidores públicos son fundamentales en este proceso.
Esta es una herramienta que presenta los riesgos de corrupción asociados a los diferentes procesos de la entidad y permite hacer monitoreo, seguimiento y evaluación a nuestras actividades y detectar alertas tempranas para impedir que dichos riesgos se materialicen.
De acuerdo con la Guía del “Departamento Administrativo de la Función Pública”, corresponde a las entidades del orden nacional, departamental y municipal, elaborar el “Mapa de Riesgos Anticorrupción” anualmente y se debe publicar en la página web de la entidad o en un medio de fácil acceso al ciudadano, a más tardar el 31 de enero de cada año.
Consulte aquí el mapa de riesgos
Participa enviando tus aportes y sugerencias a los correos: ivan.arango@antioquia.gov.co y ana.gaviria@antioquia.gov.co
Esta es una herramienta que presenta los riesgos de corrupción asociados a los diferentes procesos de la entidad y permite hacer monitoreo, seguimiento y evaluación a nuestras actividades y detectar alertas tempranas para impedir que dichos riesgos se materialicen.
De acuerdo con la Guía del “Departamento Administrativo de la Función Pública”, corresponde a las entidades del orden nacional, departamental y municipal, elaborar el “Mapa de Riesgos Anticorrupción” anualmente y se debe publicar en la página web de la entidad o en un medio de fácil acceso al ciudadano, a más tardar el 31 de enero de cada año.
Consulte aquí el mapa de riesgos
Participa enviando tus aportes y sugerencias a los correos: ivan.arango@antioquia.gov.co y ana.gaviria@antioquia.gov.co