Medellín registra la cifra más baja de lesionados por pólvora en los últimos 17 años

El comparativo de los casos durante el período comprendido entre el 1 de diciembre de 2015 y el 9 de enero de 2016 frente al 1 de diciembre de 2017 y el 9 de enero de 2018 evidencia una disminución del 75% en el número de ciudadanos afectados. Con relación al año anterior, período atípico en el que los medellinenses se solidarizaron con el equipo chapecoense y en el que disminuyó el uso de la pólvora, se presenta un descenso del 20%. Los casos pasaron de 30 a 24.

Durante el periodo de vigilancia se reportaron 24 lesionados con pólvora. Los casos se registraron en Popular, Manrique, Aranjuez, Castilla, Villa Hermosa, Buenos Aires, San Javier y de los corregimientos Altavista, Santa Elena y San Antonio de Prado.

En cuanto a los menores de edad, también hubo una tendencia a la disminución. Del total de lesionados, 14 son adultos y 10 son menores de edad.

El 62.5% de los lesionados se encontraba manipulando la pólvora (15 de los 24 lesionados). El 37,5% restante corresponde a personas que estaban en el entorno cercano.

La Alcaldía de Medellín realizó diferentes actividades de prevención y control. Dentro de las acciones se destaca la incautación de más de 2.000 toneladas de pólvora, entre voladores, chispitas mariposa, tacos, pólvora negra y muñecos.

Además, en prevención se realizaron intervenciones pedagógicas en las tres comunas de la ciudad con mayor índice de quemados durante noviembre: San Javier, Buenos Aires y San Antonio de Prado, visitas a instituciones educativas para promover comportamientos y hábitos seguros con menores de edad, eventos navideños como el Festival de Navidad y Cultura Parque, y la campaña No le metas fuego en medios masivos de comunicación, redes sociales, vallas, avisos de prensa y cuñas radiales.

Para la Alcaldía de Medellín toda lesión por el uso de pólvora es lamentable y por esto invita a la ciudadanía a ser responsable y a no utilizarla durante eventos o festividades, como parte de la cultura del autocuidado.