En 81,5% avanza la implementación del código de policía en Itagüí, una cifra por encima de municipios como Envigado, Medellín y Sabaneta.
Durante el año 2017 se realizaron en esta localidad 546 sanciones por comportamientos contrarios a la Ley, de los cuales 308 comparendos fueron impuestos por infringir el Art 140. Comportamientos contrarios al cuidado e integridad del espacio público.
Cabe resaltar que la adopción de la Ley 1801 de 2016 Código Nacional de Policía y Convivencia (CNPC), tiene como objetivo garantizar una convivencia pacífica dentro del marco del respeto, armonía social, el cuidado del medio ambiente y protección del espacio público.
Juan Carlos Zapata Pimienta, Secretario de Gobierno del Municipio, resaltó el compromiso del Alcalde, su equipo de trabajo y de los miembros de la policía, para lograr un avance significativo en la implementación de este código, obteniendo una alta reducción en casos de agresión, lesiones personales y violencia intrafamiliar.
Sobresale que Itagüí pasó de ser uno de los municipios más violentos de Colombia en el año 2009, a liderar hoy, los índices de seguridad en el Área Metropolitana y ser reconocido por su trabajo en la recuperación de la confianza ciudadana a nivel nacional.
“Continuaremos trabajando en la búsqueda de mejores resultados en la ejecución del Código Nacional de Policía y Convivencia, buscando que Itagüí sea cada día una ciudad tranquila y con mejor calidad de vida para todos sus ciudadanos” afirmó, León Mario Bedoya López, Alcalde de Itagüí.
Durante el año 2017 se realizaron en esta localidad 546 sanciones por comportamientos contrarios a la Ley, de los cuales 308 comparendos fueron impuestos por infringir el Art 140. Comportamientos contrarios al cuidado e integridad del espacio público.
Cabe resaltar que la adopción de la Ley 1801 de 2016 Código Nacional de Policía y Convivencia (CNPC), tiene como objetivo garantizar una convivencia pacífica dentro del marco del respeto, armonía social, el cuidado del medio ambiente y protección del espacio público.
Juan Carlos Zapata Pimienta, Secretario de Gobierno del Municipio, resaltó el compromiso del Alcalde, su equipo de trabajo y de los miembros de la policía, para lograr un avance significativo en la implementación de este código, obteniendo una alta reducción en casos de agresión, lesiones personales y violencia intrafamiliar.
Sobresale que Itagüí pasó de ser uno de los municipios más violentos de Colombia en el año 2009, a liderar hoy, los índices de seguridad en el Área Metropolitana y ser reconocido por su trabajo en la recuperación de la confianza ciudadana a nivel nacional.
“Continuaremos trabajando en la búsqueda de mejores resultados en la ejecución del Código Nacional de Policía y Convivencia, buscando que Itagüí sea cada día una ciudad tranquila y con mejor calidad de vida para todos sus ciudadanos” afirmó, León Mario Bedoya López, Alcalde de Itagüí.