Del 1 al 3 de noviembre Comfenalco Antioquia y la Cedalc realizarán en el municipio de Sabaneta el II Congreso de Política Educativa en América Latina, donde se reunirán académicos y políticos de distintos países para debatir sobre el tema y contribuir en la búsqueda de soluciones.
Este congreso, que tiene un costo de $500.000, está dirigido a todo el sector educativo y por eso para nuestros afiliados del magisterio, la Caja ofrecerá un descuento del 30%.
Suele decirse que ninguna sociedad cuenta con el sistema educativo que quiere tener, se presenta siempre una ruptura entre las necesidades de los gobiernos de construir sociedades integradas, cohesionadas, desarrolladas y las condiciones de los sistemas escolares que parecen no dar respuesta a estas necesidades. Por eso, en este espacio se realizará una reflexión sobre la nueva relación que es necesario conceptualizar entre gobierno y educación, problemática que afecta, tanto a los cientistas políticos como a los políticos de la educación.
Con el fin de analizar estos temas, la Universidad Nacional de la Plata Argentina, Comfenalco Antioquia y la Corporación para la Educación y el Desarrollo deAmérica Latina y el Caribe, CEDALC, realizarán la segunda versión de este Congreso.
En esta jornada se reunirán académicos y políticos de distintos países para debatir sobre el tema y contribuir en la búsqueda de soluciones latinoamericanas para lograr una educación a la altura de los tiempos.
Como expertos invitados están
- Monir Georgi de México
- Pablo Gentili de Brasil
- Nicolás Arata de Argentina
- José Tranier de Argentina
- Jesús Pérez Guzmán de Colombia
- Patricio Narodowski de Argentina
- Boaventura de Sousa Santos de Portugal
- Armando Solano Suárez de Colombia
- Pablo Narvaja Bergoglio de Argentina
- Myriam Southwell de Argentina
- Gloria Chicote de Argentina.
La información completa de este interesante Congreso la puedes encontrar dando clic AQUÍ