La Gobernación de Antioquia invita a disfrutar del esplendor del paisaje antioqueño en estos puentes festivos.
La Secretaría de Productividad viene diseñando una gran estrategia que se propone innovar en el modelo de gestión turística subregional y departamental para hacer de Antioquia un destino Turístico Competitivo, Sostenible e Innovador.
Nuestro bello territorio invita a disfrutar de las riquezas culturales, naturales, y religiosas con las que cuentan las 9 subregiones, así:
- SUROESTE: Recorrido por el paisaje y las fincas cafeteras y práctica de actividades de turismo de naturaleza y aventura.
- OCCIDENTE: Descanso, cultura, aventura, patrimonio, aguas y
naturaleza.
A 10 minutos de Santa Fe se encuentra el puente colgante de Occidente, monumento nacional, maravilla de la ingeniería civil.
- URABÁ: Playa, mar,
naturaleza y aventura.
- NORTE: Paisaje de páramos,
aguas y de pastos en medio de las labores campesinas propias de La
ruta de la leche.
- ORIENTE: El Oriente antioqueño es un paisaje único, tierra
de aguas y de grandes embalses; muy cerca de Medellín se encuentra El Peñón de
Guatapé o Piedra de El Peñol un monumento natural que sorprende por su tamaño y
su belleza.
- MAGDALENA MEDIO: Aquí podrá practicar la pesca deportiva, los deportes de agua en ríos transparentes que atraviesan grutas y cavernas y podrá divertirse en balnearios y haciendas agroturísticas temáticas que ofrecen visitas-safaris con zoológicos muy diversos y parques recreativos muy bien dotados y divertidos.
Los siguientes municipios ofrecen actividades especiales en estos puentes festivos son:
Fecha |
Nombre de la fiesta, feria o evento |
Municipio |
Teléfono |
17 al 19 de noviembre |
Festival de Danzas |
Carolina del Príncipe |
8634033 |
11 al 12 de noviembre |
Fiestas tradicionales del Retorno y la Cultura |
Cáceres |
836 22 01 |
11 al 13 de noviembre |
Necoclí Off Road |
Necoclí |
3113858282 ó 3206685556 |
2al 6 de noviembre |
Fiestas Del Limón Y La Simpatía |
Puerto triunfo |
835 2529 – 835 20 14 |
4 al 6 de noviembre |
Fiestas de la Cordialidad y el Campesino |
Gómez plata |
862 77 78 |
|
|
|
|
12 y 13 de noviembre |
Reactivacion Plaza de Mercado |
Santa bárbara |
846 31 88 – 846 30 59 |
2 al 5 de noviembre |
Fiestas del Bosque y la Ganadería
|
San Carlos |
835 81 24 |
3 al 6 de Noviembre |
Fiestas del Grano y el Retorno |
Dabeiba |
859 11 94 |
3 al 11 de Noviembre |
XX Semana cultural recreativa y deportiva, reinado de la simpatía y la cultura |
San pedro de Urabá |
821 22 44 |
10 al 13 de Noviembre |
Encuentro de colonias |
San Francisco |
8323030 Ext 105 |
10 al 13 de Noviembre |
Fiestas de la Fraternidad |
Caicedo |
857 20 02 |
10 al13 de Noviembre
|
Fiestas el Sol y el Agroturismo |
San Jerónimo |
8582249 |
9 al 13 de Noviembre
|
Fiestas de Las Toldas Toledanas |
Toledo |
8619012 - 9035 |
3 al 6 de Noviembre |
Fiestas de la guascas |
Betulia |
843 51 27 |
7 al 10 de diciembre |
Fiestas de la loza |
El Carmen de Víboral |
5432097 ó 5435273
|
RECUERDE… Acatar siempre las recomendaciones de seguridad al viajero, durante sus desplazamientos por las vías del departamento.
- Preferiblemente viajar durante el día.
- Mantener las luces medias encendidas siempre que se viaje por carretera.
- Evitemos conducir bajo efectos del alcohol o sustancias psicoactivas
- Portar siempre un teléfono móvil para algún caso imprevisto.
- Llevar dinero suelto para agilizar la movilización en los peajes.
- No exceder los límites de velocidad (área rural 80 Kilómetros por hora - área urbana 60 Kilómetros por hora).
- No debemos dañar ni afectar los sitios históricos, son estos quienes nos convierten en un destino de interés cultural
- Respetemos los horarios de cierre de los establecimientos públicos.
- Ubiquemos la basura en los lugares indicados.