En qué consiste la rehabilitación de la vía a Cascajal, primera obra del progreso en licitarse


La primera obra del progreso que salió a licitación es la rehabilitación de la vía a Cascajal, que tendrá una inversión de $6.603 millones, de los cuales $253 millones están destinados a la interventoría de la obra.

Se proyecta la construcción de un retorno hacia el norte que incluye bahías y carriles de aceleración y desaceleración. Ya no se requerirá hacer ‘Pare’ para atravesar las calzadas.

La obra consiste en un retorno a la altura del cruce que existe en la vía Cali-Jamundí con Puerto Tejada, que va hasta la carrera 143 y se espera tenga una duración de seis meses.

“Ahí es necesario hacer demoliciones, excavación, rellenar unos terrenos y al final después de la sub-base y base granular hacer la pavimentación y los respectivos andenes”, precisó el secretario de Infraestructura, Marcial Quiñones Quiñones.

Agregó que el trabajo contempla todo lo relacionado con la red de servicios públicos, alumbrado público y la adquisición de menos de cinco predios.

Los estudios están totalmente terminados y los diseños están en fase 3. El Instituto Nacional de Vías, Invías ya otorgó los permisos para la intervención de la obra.

La situación actual de la vía a Cascajal es caótica dado al flujo de vehículos que se dirigen hacia Puerto Tejada lo que la vuelve poco transitable. Los conductores interesados en acceder al costado oriental deben hacer el retorno a seis kilómetros de distancia en el sector del Castillo.

Esta obra fue la primera en salir a licitación pública y se espera que a finales de diciembre esté adjudicada para arrancar a construirse en el primer bimestre del 2018.

En estos momentos están colgados los pliegos de condiciones para su respectivo proceso licitatorio.