Con gran éxito se realizó en Necoclí el conversatorio "Recordando Historias para Construir Futuro" organizado por la Asociación de Afrodescendientes de Necoclí - AFRONEC, ganadora de la convocatoria pública "Cultura y Enfoque Diferencial" realizada por la Gobernación de Antioquia, con el proyecto "Fortalecimiento de Saberes Ancestrales, Culturales y Gastronómicos en las Comunidades Afro de Necoclí".
Este evento contó con la participación de Wilfredo Machado, Gerente de Negritudes de la Gobernación de Antioquia; una representante del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia; Rubiel Medina, Director de Medio Ambiente y Asuntos Étnicos Municipal; Luis Santiago Rentería, Representante Legal de AFRONEC; Narciso Mena, Representante de los Consejos Comunitarios Afro de la Zona de Urabá ; Ismael Porto, primer Alcalde de Necoclí por elección popular; Benjamin Díaz, Ex Alcalde de Necoclí; Fernelis Chaverra, docente del municipio; Juan Camilo Ritoré, representante del Grupo de Investigación en Historia y Arqueología de la vereda San Sebastián; las instituciones educativas del municipio, entre otros.
A través de los expositores invitados, se abordaron temas concernientes a los saberes ancestrales afro, su historia en el mundo, Colombia y Necoclí. Se explicó la Ley 70 de 1993 y los derechos y deberes de los afrodescendientes en Colombia. También se resaltaron los aportes y valores que las comunidades negras han sumado a la diversidad cultural del país.