Los alacranes son arácnidos que habitan en lugares cálidos y húmedos, se ocultan en el día y solo pican si se sienten amenazados.
En caso de encontrar una de estas especies, no debe maltratarse ni matarse, pues hacen parte fundamental del ecosistema y además controlan otro tipo de plagas.
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario de Envigado informa a la comunidad que durante la temporada de lluvias es posible que la aparición de estos artrópodos sea mayor, especialmente en los sectores de La Sebastiana, El Esmeraldal y La Loma del Escobero se han presentado algunos alacranes, esto se debe a que sus territorios se han visto afectados por acciones antrópicas.
Para evitar la aparición de los alacranes es muy importante controlar lo que ingieren, como por ejemplo: arañas, cucarachas, grillos y ciertos insectos. El control biológico de los alacranes lo hacen las zarigüeyas y algunas aves.
El Secretario de Salud de Envigado, Juan José Uribe Montoya, manifestó que las diferentes entidades prestadoras de servicios de salud del municipio, conocen los protocolos y guías de manejo ante eventos relacionados con animales ponzoñosos.
¿Qué hacer en caso de picadura?
No automedicarse
Aplicar hielo en la zona directamente afectada
Acudir de inmediato a urgencias y llevar, en lo posible, el alacrán para que sea identificado
Mayores informes
Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario
Teléfono: 339 40 00, ext. 4559