La Ciudad Señorial se unirá a la estrategia liderada por el Ministerio de Justicia y del Derecho para ofrecer servicios gratuitos de conciliación extrajudicial en derecho y en equidad, en forma masiva a la población de estrato 1, 2, y 3.
La Segunda Jornada Nacional Gratuita de Conciliación “Conciliatón” se realizará durante los días: martes 26, miércoles 27 y jueves 28 de septiembre en la Casa de Justicia que está ubicada en el barrio El Salado: calle 40 sur 24F – 106.
Las personas interesadas en participar, deben acudir a la Casa de Justicia y realizar una inscripción previa para que le asignen una cita los días de la Conciliatón; el plazo para este trámite será hasta el próximo viernes 15 de septiembre.
¿Cuáles son las ventajas de la Conciliatón?
Ayuda a construir un acuerdo beneficioso para las partes, con plenos efectos jurídicos.
Garantiza al ciudadano un acceso ágil, eficaz y cercano a la justicia y una pronta y certera solución a su conflicto.
Garantiza seguridad jurídica y la descongestión de los despachos judiciales.
Representa ahorro de dinero para las personas que acceden a ella. No requiere de abogado.
Transforma positivamente la sociedad, pues mejora la convivencia y ayuda a resolver pacíficamente los conflictos.
¿Qué se puede conciliar?
Fijación cuota alimentaria.
Responsabilidad extra-contractual en accidentes de tránsito sin lesiones personales.
Préstamos o deudas no canceladas por concepto de ventas y pago de facturas. Obligaciones en General.
Propiedad horizontal particularmente cuota de administración.
Restitución de inmueble arrendado
Liquidación de la sociedad conyugal.
Disolución y liquidación de la sociedad patrimonial de hecho.
Conflictos de convivencia
Custodia de hijos y regulación de visitas.
Asuntos laborales.
Lesiones personales culposas.
Mejora la convivencia entre los ciudadanos.
Daño en bien ajeno.
Injuria calumnia, cuando no trascienda.
Abuso de confianza.
Para mayor información, visita la página https://www.minjusticia.gov.co/Conciliaton.aspx
Mayores informes
Casa de Justicia Envigado
Teléfono 339 40 00, ext. 4713 – 4787