Bello será el escenario para las Jornadas Internacionales de Literatura Andrés Bello

ac9eaae1d1c1dba787e6549c691345ac_LEl próximo 21 y 22 de septiembre será la primera sesión de las “Jornadas Internacionales de Literatura Andrés Bello” como homenaje al escritor y humanista venezolano, por quien la ciudad lleva su nombre. Esta es una apuesta cultural para la ciudad de Bello, la región y Antioquia, en el área de las bellas letras donde la poesía será la invitada en las voces de poetas locales, nacionales y de América.

Para la primera sesión de estas Jornadas, a realizarse el 21 de septiembre, a las 4 de la tarde en el Parque Andrés Bello (contiguo al Museo Choza Marco Fidel Suárez) el invitado especial será el poeta, pintor y crítico de arte venezolano Juan Calzadilla que estará compartiendo su obra, una de las más importantes de la poesía hispanoamericana actual, junto con Duvan Carvajal Restrepo de Bogotá, Rodrigo Bernal Poveda de Zipaquirá, Carlos Mario Uribe de Manizales, Fernando García Cuéncar, Paty David y el cantor Adrián García López de Copacabana, Walther Espinal y Cindy Guzmán de la ciudad de Bello.

El viernes 22 de septiembre a las 6:30 p.m. en el Auditorio de la Biblioteca Pública Marco Fidel Suárez, el maestro Calzadilla estará hablando de “El techo de la ballena”, movimiento del cual es co-fundador junto con escritores y artistas como Edmundo Aray, Dámaso Ogaz, Salvador Garmendia entre otros, quienes revolucionaron en su momento la forma de hacer arte en Venezuela y en todo el continente.

La Secretaría de Cultura de la Alcaldía de Bello, la Biblioteca Pública Marco Fidel Suárez, Ediciones Cosa Nostra, Inkside-Indeleble Poesía, El Sueño del Pino, la Revista Virtual Otras Letras y El Periódico de Libros invitan al público bellanita, de la región y del departamento a disfrutar de este evento que enriquece el arte y la cultura de nuestro municipio, de la región y del país.

Dichas Jornadas tendrán dos sesiones más que se desarrollarán en los meses de octubre y noviembre como preparación para el Concurso de Literatura Andrés Bello que se lanzará en el 2018 como espacio académico para fortalecer los procesos de escritura y creación literaria en la ciudad de Bello.