Así lo indicó el secretario de salud Alexander Durán, en medio de un recorrido de inspección a los trabajos que actualmente se adelantan en diferentes comunas de la ciudad.
“La infraestructura de estas IPS se había vuelto obsoleta y decidimos invertir en la construcción desde cero de once nuevos centros médicos que serán entregados paulatinamente en esta administración”, dijo el médico Durán Peñafiel.
Las nuevas edificaciones son sismo resistentes y cuentan con avances tecnológicos para el ahorro de consumo de recursos, como paneles solares para iluminación, calentadores de agua solares y aprovechamiento de las aguas lluvia para diversas actividades. Estas especificaciones responden al concepto de “hospitales verdes” que busca sostenibilidad y armonía con el medio ambiente.
“Este año ya entregamos obras como las IPS Santiago Rengifo, Alfonso López III y la nueva sala de urgencias en Desepaz; en los próximos meses esperamos inaugurar el hospital de Siloé, donde invertimos cerca de 18 mil millones de pesos pero además obras importantes como la IPS Lourdes, Unión de Vivienda Popular y Potrero Grande”, relacionó el funcionario.
Las obras
En marcha también se encuentran otros importantes proyectos que completa el paquete de nuevos centros médicos: hospital Joaquín Paz, Orquídeas, el área de hospitalización y materna del hospital Carlos Holmes Trujillo, las IPS Colón y Llano verde, entre otras. Los recursos no solamente incluyen la construcción física de las edificaciones sino la dotación en equipos y tecnología para responder a la demanda de la red de salud pública del Municipio que beneficia a cerca de 900 mil personas.