En este importante festival organizado por el programa Calintegra de la Secretaría del Deporte y la Recreación, se dispuso para los asistentes circuitos en actividades como fútbol, voleibol, cuerda, obstáculos y baloncesto en el coliseo de hockey Miguel Calero.
Este escenario deportivo, fue el lugar perfecto para recibir a los asistentes quienes le apostaron a la actividad física en una mañana de integración donde se logró impactar habitantes de las comunas 5, 7, 13, 15, 16, 20 y diferentes corregimientos de la ciudad.
350 personas directas y 130 indirectas se beneficiaron de este evento donde se busca que los usuarios y acompañantes aprendan nuevos maneras de realizar ejercicios para el desarrollo integral de cada uno de los usuarios en sus hogares.
Actualmente el programa cuenta con 32 monitores especializados en educación física, deporte y fisioterapia beneficiando a personas de 5 años en adelante, brindándoles todos los implementos y facilidades de acceso a cada uno de los puntos de atención.
Gustavo Ernesto Patiño, coordinador técnico del programa Calintegra, afirmó que durante el año 2017 “el programa pretende impactar a cerca de 1.200 personas con discapacidad, siendo un programa de actividad física, recreación y deporte adaptado que genera mayor inclusión y mejora la calidad de vida de los usuarios”.
Con este festival se beneficiaron comunidades que aún no contaban con cobertura, culminando así los festivales Calintegra y dando paso a partir de este 3 de Junio a los 10 puntos estratégicos de atención al usuario en la ciudad, donde se logrará llegar a toda la comunidad posible de acuerdo a su área de influencia.