Así va el proceso para integrar el Consejo Municipal de Paz en Cali

image

Con normalidad transcurrió la jornada de votaciones que lideró la Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana de la Alcaldía de Cali, para que las organizaciones de la sociedad civil pudieran elegir a algunos voceros que tendrá el Consejo Municipal de Paz, con el fin de completar sus  integrantes y así avanzar para que inicie su período de sesiones.

El Consejo Municipal de Paz es un órgano de participación que debe estar conformado por 32 personas: 5 de la rama ejecutiva del poder público, 3 concejales de la ciudad, 2 personas del Ministerio Público y 22 miembros de la sociedad civil, elegidos mediante convocatoria.

La primera convocatoria, que dio como resultado la necesidad de las elecciones del pasado domingo, se realizó entre el 19 de mayo y el 2 de junio. Se encuentra abierta una segunda convocatoria, que va hasta el 15 de junio, dirigida a organizaciones de discapacitados, comunidad LGBTI y representantes de cabildos indígenas del Municipio, que aún no cuentan con representación.

Son cinco los sectores que fueron sometidos a votación este domingo, pues recibieron más de un candidato para ser su representante: universidades locales, negritudes, iglesias y confesiones religiosas; organizaciones que trabajan por el logro de la paz y organizaciones que trabajan por la defensa de los Derechos Humanos.

Según informó el Subsecretario de Derechos Humanos y Paz de Cali, Felipe Botero, en total votaron 78 personas, se dispusieron dos mesas de votación y este lunes 12 de junio se publica en la página de la Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana de la Alcaldía  la circular oficial con los resultados de este proceso.