· Entre los aspectos a tener en cuenta está la mejora en progreso, desempeño, eficiencia y ambiente escolar; registrada por las instituciones educativas públicas de nuestra ciudad
· Envigado obtuvo el mejor resultado del Índice Sintético de Calidad Educativa entre los municipios antioqueños, razón por la que fue reconocido por la Secretaría de Educación Departamental El Gobierno Nacional dio a conocer los resultados del Índice de Calidad Educativa, que sirve como base para evaluar el logro de metas e indicadores en el contexto educativo nacional. De acuerdo con lo expuesto desde el Ministerio de Educación Nacional y desde el Instituto para la Evaluación de la Educación – ICFES, Colombia superó por tercer año consecutivo la meta en la calidad educativa y en las pruebas internacionales PISA.
¿Cómo le fue a Envigado en el Índice Sintético de Calidad Educativa? Los resultados del ISCE se agruparon en tres categorías: Departamentos, Ciudades Capitales y Municipios. Para cada una de ellas se elabora un ranking de resultados para educación primaria, secundaria y media. Definidos estos parámetros, Envigado obtuvo los siguientes resultados: Educación Primaria: El puntaje obtenido por Envigado fue de 6.49. Esto muestra a nuestra ciudad con un ISCE en primaria que se ubicó en el cuarto lugar del ranking de municipios. Superó a los puntajes obtenidos por los cinco primeros en la clasificación de departamentos y a los cinco mejores puntajes de las ciudades capitales. Educación Secundaria: El puntaje obtenido por Envigado fue de 6.34. Lo que ubica el resultado obtenido por el sistema educativo en la Ciudad Señorial por encima de los puntajes de los primeros cinco departamentos en su respectivo ranking y superando la meta propuesta a nivel nacional para 2017 y la proyectada para 2018. Educación Media: El puntaje obtenido por Envigado fue de 7.45. Este valor en el ranking de municipios supera a las cinco primeras entidades departamentales en la clasificación de departamentos, comparado con los puntajes de las ciudades capitales solo es superado por Tunja (que es el primero en el ranking de esta categoría) y se ubica muy cerca de los cinco primeros puestos en el escalafón de municipios. También supera notablemente la meta propuesta a nivel nacional para 2017 y la proyectada para 2018.
Este logro fue destacado recientemente por el Secretario de Educación Departamental Néstor Restrepo Bonnett en el marco del lanzamiento del programa Becas Regiones, que es el programa de la Gobernación de Antioquia a través del cual se implementa un mecanismo de financiación para el acceso y permanencia de la Educación Superior, facilitando la matrícula y el sostenimiento por semestre. Para más información acerca del programa Becas Regiones haga clic aquí Mayores informes: Secretaría de Educación y Cultura Dirección de Calidad Educativa Teléfono: 339 40 00, extensión 4128 |