Todo está listo para que en Manizales del 24 al 29 de abril del año en curso se lleve a cabo la Semana de la Seguridad Vial, un evento promovido por la Organización de las Naciones Unidas –ONU-, que busca generar hábitos de prevención, cultura ciudadana, buen comportamiento, convivencia y seguridad por parte de todos los actores viales en torno a las normas de tránsito.
En 2016 en Colombia se registraron cerca de 6 mil 500 víctimas de accidentes de tránsito, 47 de ellas en Manizales, razón que llevó a las autoridades a redoblar esfuerzos para reducir aquellos trágicos hechos a partir de la generación de conciencia ciudadana.
En esta capital se llevarán a cabo múltiples actividades pedagógicas dentro del marco de la Semana de la Seguridad Vial; puestos de control, simulacros de accidentes; tomas a colegios, universidades, empresas, calles y parques principales harán parte de la estrategia educativa que lidera la Secretaría de Tránsito a través de la Oficina de Gestión Pedagógica, llevándole a los manizaleños el mensaje de la prevención y seguridad vial.
“Buscamos que peatones, ciclistas, motociclistas, conductores y cada uno de los actores viales reflexionen sobre su comportamiento y respeten siempre la norma. No queremos más muertos, aquí todos estamos llamados a aportar”, aseveró el Secretario de Tránsito Municipal, Carlos Alberto Gaviria Marín.
Una de las actividades principales del evento será el gran desfile inaugural el martes 25 de abril a las 9:00 a.m., desde el Parque Ernesto Gutiérrez hasta la Plaza Alfonso López, con participación de los sectores público y privado, la academia, empresas de transporte público, organismos de socorro y todos los actores relacionados con la seguridad vial.