Con el propósito de definir lineamientos y acciones que, de manera articulada, permitan transformar la cultura ciudadana en Cali, arrancó de manera formal el trabajo en el 2017 del Consejo Consultivo de Cultura Ciudadana, una instancia que preside la Alcaldía de Santiago de Cal, a través de la Secretaría de Paz y Cultura, y a la que asisten y participan otros organismos municipales, entidades, instituciones y organizaciones de la ciudad.
“Es un espacio de conversación donde nos reunimos sociedad civil, instituciones de la Alcaldía y experiencias significativas de jóvenes que están trabajando por aportar en el marco de corresponsabilidad y mejorar la cultura ciudadana en Cali y poder de manera conjunta construir y alimentar todo lo que debemos hacer para transformar la cultura ciudadana en Cali”, explicó Carolina Campo Ángel, Subsecretaria de Prevención y Cultura Ciudadana del Municipio.
Durante esta jornada, las organizaciones y entidades conocieron sobre la nueva estructura de la Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana –fruto de la Reforma Administrativa–, así como los diferentes procesos y programas que integran la nueva Subsecretaría de Prevención y Cultura Ciudadana de este organismo. Esta presentación estuvo a cargo de cada uno de los líderes de las iniciativas, quienes presentaron logros y avances en esa materia, y recibieron retroalimentación por parte de los asistentes.
“En este Consejo Consultivo socializamos resultados del trabajo del año 2016 y compartimos el modelo que ellos mismos ayudaron a construir de manera participativa con 30.000 ciudadanos; con 440 líderes comunitarios entrelazados en 15 mesas de cultura ciudadana; con los comités estudiantes, comunidades étnicas y LGTBI, para poder sensibilizar que la inteligencia colectiva hace que las acciones que emprendamos como Alcaldía sean mucho más eficientes y eficaces”, agregó Campo Ángel.