En la primera jornada del Plan Éxodo en Cali, realizada el sábado 8 de abril, la Secretaria de Movilidad reportó un balance de 64 vehículos inmovilizados, 380 comparendos y 45 accidentes sin muertes en la vía, durante 18 operativos que contaron con la presencia de 160 agentes de tránsito.
Robinzon Franco Dorado, Supervisor General de Agentes de Tránsito, aseguró que “el grupo de Control y Regulación de la Secretaría, diseñó unos operativos en las entradas y salidas de la ciudad, ejecutando un control general a los conductores, enfatizando en el estado técnico mecánico de los vehículos para que en su momento de desplazamiento por las diferentes rutas colombianas no tengan ningún problema de una posible colisión por ausencia de algunos de estos controles”.
Los operativos de control y regulación iniciaron a las 6:00 a.m. hasta la 1:00 p.m. y en la tarde, desde las 3:00 hasta las 9:00 p.m., en las ocho vías de la ciudad con más afluencia de vehículos como: la Cali – Jamundí; a la altura del Cementerio Metropolitano, calle 25 con 148; en la salida hacia Palmira en la carrera primera con 78; hacia Yumbo en las dos vías: la nueva en la zona de Sameco puntualmente en la avenida 3 norte con 69 y 70, y la vieja en la avenida 6 norte con 68. También fueron intervenidas por los agentes: la vía al mar en el retén Forestal y la Terminal de Tránsito y Transporte público.
Franco Dorado hizo dio varias recomendaciones a los viajeros para verse bien en la vía y en la vida: “Los demás conductores no son responsables de los actos de nuestros comportamientos y frente a eso hacemos un atento llamado, mientras se desplacen por diferentes lugares a que no consuman alcohol ni sustancias psicoactivas o psicotrópicas”.
La jornada también contó también con puestos de prevención y educación, a través de los cuales se sensibilizó a los viajeros sobre la importancia de respetar las señales de tránsito, el uso del cinturón de seguridad y otros elementos de seguridad, así como la revisión técnico mecánica antes de salir de casa.