Área Metropolitana del Valle de Aburrá y los diez municipios que la integran informan que continúa la alerta naranja para el sábado 8 de abril
La Junta del Área Metropolitana del Valle de Aburrá,
conformada por los 10 alcaldes y presidida por el Alcalde de Medellín, Federico
Gutiérrez, y el Director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá INFORMAN
QUE PARA SÁBADO 8 DE ABRIL CONTINÚA LA DECLARATORIA DE ALERTA NARANJA AMBIENTAL
por contaminación atmosférica.
LA ALERTA NARANJA NO CONTIENE MEDIDAS RESTRICTIVAS,
son recomendaciones a la ciudadanía, las cuales se encuentran en el boletín de
Alerta Naranja adjunto.
Las estaciones de tráfico [ ] no activan el POECA
En la mañana de este viernes 7 de abril, la Junta
Metropolitana se reunió para analizar la situación actual de la alerta naranja
de acuerdo con las mediciones de la Red de Monitoreo de Calidad del Aire del
Valle de Aburrá y el fenómeno de subsidencia (descenso de masas de aire)
ocurridos, entre el 05 y el 6 de abril que generó un aumento en las
concentraciones de PM2.5
En las últimas 24 horas cuatro (4) de las cinco (5)
estaciones de PM2.5 pertenecientes a la Red de Calidad del Aire del Valle de
Aburrá y consideradas en el POECA registran ICA Naranja (Clasificado como
Nocivo para Grupos Sensibles). Dichas concentraciones promedio han estado
estables, y, debido a las condiciones meteorológicas proyectadas, no se espera
un aumento durante las próximas horas. Por el contrario se espera que las
condiciones meteorológicas regionales (a escala de País) que han dado lugar a
la acumulación de contaminantes cerca de la superficie del Valle de Aburrá,
específicamente el descenso de aire en horas de la noche y la madrugada,
cambien para favorecer la dispersión de contaminantes.
Durante Semana Santa se espera una disminución considerable
de las concentraciones de PM2.5 debido a la tradicional disminución del
tráfico vehicular y a las condiciones meteorológicas esperadas, las cuales
sugieren una tendencia a la favorabilidad para la remoción de contaminantes por
dispersión vertical y lavado por precipitación nocturna.
Considerando el potencial aumento del tráfico vehicular
mañana sábado asociado al éxodo por Semana Santa, se sugiere mantener la Alerta
Naranja, con intenciones de precaución y vigilancia, para el día de mañana.
En este sentido, se extiende solamente para este sábado, es
decir que se levanta la alerta naranja desde el DOMINGO 9 DE ABRIL, durante la
Semana Santa en caso de haber alerta, no se generarán medidas restrictivas ya
que en dicha época, históricamente, se presenta una significativa reducción de
entre el 40 y el 60% de los vehículos particulares en circulación en el Valle
de Aburrá, que se refleja, de acuerdo con las mediciones históricas en una
disminución de los contaminantes.
La Junta Metropolitana informa a la ciudadanía que las
condiciones de calidad del aire en el Valle de Aburrá NO SON PELIGROSAS la
alerta naranja no es un estado de emergencia ambiental, es un estado de
precaución y vigilancia de contingencia ambiental, invitamos a la ciudadanía a
vivir con tranquilidad la semana mayor en este territorio.