La literatura ecuatoriana, representada en más de 2000 libros de distintas casas editoriales del país hermano, estará en las bibliotecas públicas de la ciudad, para que los ciudadanos puedan conocer más sobre su cultura.
La donación de más de 2000 libros, entre los que se encuentran novelas, poesía, cuentos, ensayos, entre otros, se realizó en la Biblioteca Centenario, donde el embajador de Ecuador, Rafael Paredes Proaño, hizo entrega de los ejemplares a la secretaria de Cultura, Luz Adriana Betancourt, y al presidente la Fundación Spiwak, Ángel Spiwak Knorpel.
“Hemos recibido la donación de estos libros que han sido destinado a las bibliotecas públicas de Cali. Los recibieron cinco coordinadores de cada uno de los nodos de nuestras bibliotecas. En la ciudad tenemos 61 sedes, en el centro, el norte, el sur, el oriente y en la zona rural de la capital vallecaucana. Esta es una oferta producida en el país de Ecuador que difícilmente llega a las librerías de Colombia, es decir que no se pueden conseguir”, señaló Luz Adriana Betancourt, secretaría de Cultura de Cali.
Para al alcalde de Cali, Maurice Armitage, con esta donación se contribuyen al progreso de los ciudadanos. “Tenemos una gratitud inmensa de parte de la ciudad, sobretodo porque admiro que en Ecuador hay mucha cultura. El solo hecho de que nos estén ayudando con una donación de libros, hacen que esa cultura nos la extiendan hacia Cali”.
El embajador de Ecuador en Colombia, Rafael Paredes Proaño, afirmó a su turno que el fin de esta esta donación es que se pueda ayudar a nutrir el desarrollo intelectual de las personas que viven en Cali.
“En nombre del país del Ecuador, es un honor este acto. Demuestra la importancia de la cultura y la educación en la vida de los dos pueblos y de generar posibilidades de interés, de reconocerse con la diversidad y saber que otros tienen la posibilidad de ser más seres humanos”.
La donación de los más de 2000 ejemplares, se realizó gracias a la participación de Ecuador en la feria Internacional del Libro de Cali 2016.
“El valor comercial de estos libros esta entre los $70 millones, pero más que el dinero, es que tiene una importancia simbólica para que la gente local pueda conocer la cultura ecuatoriana. Para la Feria del Libro de este año, el país invitado es Perú”, indicó Presidente la Fundación Spiwak.
La segunda donación que recibió la Red de Bibliotecas de Cali fueron las dos exposiciones preparadas por la Fundación Spiwak, presentadas en el marco de la Feria Internacional Del Libro de Cali 2016, para recordar a Miguel de Cervantes Saavedra y a William Shakespeare, a 400 años de fallecimiento de ambos.