Un consejo de seguridad se realizó en la sala de juntas de la alcaldía municipal de Turbo, encabezada por el Secretario de Gobierno Emélides Muñoz Mesa y las autoridades locales como; Fiscalía, Policía, Ejercito y Armada Nacional, con el fin de analizar algunas situaciones que se vienen presentando en esa localidad.
Los temas priorizados en dicha reunión se basaron en la erradicación y sustitución de cultivos ilícitos en el sector norte, índices de homicidios en la localidad, microtráfico, trata de personas y explotación sexual y la ocupación irregular de predios o invasiones.
En el tema de seguridad y convivencia, se han adelantado una serie de reuniones con líderes del comercio, administradores y propietarios de establecimientos públicos, con el objetivo de disminuir la contaminación auditiva, ocupación de espacio público, consumo de licor adulterado y de sustancias psicoactivas, al igual que el control de ingreso a menores de edad en estos lugares.
Así mismo, el secretario manifestó que la administración municipal viene adelantando acciones para poner a disposición de la comunidad los espacios públicos, rehabilitándolos y adecuándolos para luego ser entregados a las juntas de acción comunal para que le den el uso respectivo.
Los temas priorizados en dicha reunión se basaron en la erradicación y sustitución de cultivos ilícitos en el sector norte, índices de homicidios en la localidad, microtráfico, trata de personas y explotación sexual y la ocupación irregular de predios o invasiones.
En el tema de seguridad y convivencia, se han adelantado una serie de reuniones con líderes del comercio, administradores y propietarios de establecimientos públicos, con el objetivo de disminuir la contaminación auditiva, ocupación de espacio público, consumo de licor adulterado y de sustancias psicoactivas, al igual que el control de ingreso a menores de edad en estos lugares.
Así mismo, el secretario manifestó que la administración municipal viene adelantando acciones para poner a disposición de la comunidad los espacios públicos, rehabilitándolos y adecuándolos para luego ser entregados a las juntas de acción comunal para que le den el uso respectivo.