EL PROGRAMA EMPRENDIMIENTO SOSTENIBLE METROPOLITANO DEL ÁREA METROPOLITANA DEL VALLE DE ABURRÁ ABRE SUS CONVOCATORIAS 2017 PARA IDEAS DE NEGOCIO, EMPRESAS Y PROYECTOS QUE APORTEN A LA SOSTENIBILIDAD DEL TERRITORIO
Fueron abiertas dos convocatorias, una de ellas para seleccionar Iniciativas Empresariales Sostenibles y la otra para la generación de Proyectos Comunitarios que aporten a la sostenibilidad del territorio.
De manera colaborativa y con el compromiso de las diez administraciones municipales del Valle de Aburrá, se busca promover en el territorio, a través del programa de Emprendimiento Sostenible Metropolitano, la participación activa de los habitantes metropolitanos en la construcción y desarrollo de iniciativas empresariales, que promuevan el equilibrio ambiental, económico y social en sus municipios.
Desde el año 2012, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá viene promoviendo en el territorio, a través del programa de Emprendimiento Sostenible Metropolitano, la participación activa de los habitantes metropolitanos en la construcción y desarrollo de iniciativas empresariales, que promuevan el equilibrio ambiental, económico y social en sus municipios.
De la mano con el Plan Estratégico de Empleo para el Valle de Aburrá 2016 – 2028, se identificó el emprendimiento como un factor crítico, que posibilita la generación de nuevas plazas a través de la creación de empresas, permitiendo que trascienda a la situación de autoempleo.
Con base en lo anterior, para este año el programa tiene dos novedades, la primera es que se lanza una nueva convocatoria para apoyar Proyectos Comunitarios Sostenibles y la segunda es que se realizará una convocatoria por cada uno de los diez municipios que integran el Área Metropolitana, con el fin de trasladar y fortalecer los beneficios y estrategias del programa a cada uno de ellos, alineándose con la visión de territorios integrados del Plan de Gestión 2016 – 2019 de la entidad de generar un desarrollo más equitativo y sostenible.
La convocatoria de Iniciativas Empresariales Sostenibles estará abierta del 20 de febrero al 24 de marzo y está dirigida a los habitantes del Valle de Aburrá que tengan una empresa o la intención de crearla, a partir de una idea de negocio o actividad productiva o investigativa, que aporten a la sostenibilidad del territorio. En este componente se seleccionarán para el Valle de Aburrá 10 empresas de reciente creación (menos de 5 años de constituida) y 10 ideas de negocio.
Las iniciativas seleccionadas recibirán acompañamiento en la estructuración de modelos de negocio, plan y gestión comercial, planeación financiera, planeación administrativa, mercadeo, plan operativo y ambiental, plan legal y desarrollo de imagen corporativa, según su nivel de madurez empresarial.
Para poder participar en esta convocatoria, los ciudadanos deben ingresar a la página www.metropol.gov.co, donde podrán conocer los términos de condiciones de cada municipio y acceder al formulario de inscripción.
La convocatoria para Proyectos Comunitarios Sostenibles se abre en la misma fecha y cierra el 17 de marzo, en la cual se convoca a grupos sociales de los diez municipios del Valle de Aburrá, para que presenten proyectos que comprendan las necesidades del territorio, las dinámicas de las poblaciones involucradas y las relaciones sociales, económicas y ambientales existentes, para aportar a soluciones sostenibles, con acciones a corto plazo, que contribuyan a la sostenibilidad de los territorios. En esta convocatoria, se seleccionarán las cinco mejores propuestas de cada municipio y recibirán capacitaciones en materia ambiental, social y de emprendimiento, además de apoyo económico en insumos básicos consumibles.
Los grupos sociales interesados en participar, podrán consultar las condiciones de la convocatoria de su municipio en la página web www.metropol.gov.co y el formulario de inscripción debe entregarse en medio físico en el sitio definido para cada municipio, información que también encontrarán en el sitio web..
Línea de atención a emprendedores: Tel. (057) (4) 444 66 44 Ext.142-120.
Correo electrónico: emprendimiento@metropol.gov.co
Cifras importantes del Proceso
• Se han postulado 1.348 ideas de negocio y empresas en las cinco convocatorias que ha realizado el programa entre 2012 y 2016.
• 121 ideas de negocio y empresas han recibido acompañamiento empresarial en los cinco años.
• Se han generado 2.283 empleos directos e indirectos por las iniciativas empresariales acompañadas y registrado 25 mil millones de pesos en ventas.
• 15 ideas de negocio se constituyeron como empresas.
• Más de 27 mil toneladas de residuos han sido aprovechados por las empresas, a través del acompañamiento del programa.
• $2.500 millones movilizados como apoyo y acompañamiento financiero.
• Se ha fomentado la cultura del emprendimiento con la formación 3.470 estudiantes de 96 Instituciones Educativas y 217 docentes, a través del Club Metropolitano de Emprendimiento.
• 399 proyectos han sido presentados por jóvenes pertenecientes al Club Metropolitano de Emprendimiento.
En 2015, el Programa fue ganador de tres premios:
• 5to Congreso de Pacto Global, seleccionado en la línea temática Modelos de Negocio con aporte al desarrollo sostenible.
• Premio ORBE Innoverde, premio Franco Colombiano de Innovación Ambiental (Francia).
• Premio Latinoamérica Verde, obtuvo un reconocimiento por hacer parte de los 500 mejores proyectos y acciones sostenibles (Ecuador).
De manera colaborativa y con el compromiso de las diez administraciones municipales del Valle de Aburrá, se busca promover en el territorio, a través del programa de Emprendimiento Sostenible Metropolitano, la participación activa de los habitantes metropolitanos en la construcción y desarrollo de iniciativas empresariales, que promuevan el equilibrio ambiental, económico y social en sus municipios.
Desde el año 2012, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá viene promoviendo en el territorio, a través del programa de Emprendimiento Sostenible Metropolitano, la participación activa de los habitantes metropolitanos en la construcción y desarrollo de iniciativas empresariales, que promuevan el equilibrio ambiental, económico y social en sus municipios.
De la mano con el Plan Estratégico de Empleo para el Valle de Aburrá 2016 – 2028, se identificó el emprendimiento como un factor crítico, que posibilita la generación de nuevas plazas a través de la creación de empresas, permitiendo que trascienda a la situación de autoempleo.
Con base en lo anterior, para este año el programa tiene dos novedades, la primera es que se lanza una nueva convocatoria para apoyar Proyectos Comunitarios Sostenibles y la segunda es que se realizará una convocatoria por cada uno de los diez municipios que integran el Área Metropolitana, con el fin de trasladar y fortalecer los beneficios y estrategias del programa a cada uno de ellos, alineándose con la visión de territorios integrados del Plan de Gestión 2016 – 2019 de la entidad de generar un desarrollo más equitativo y sostenible.
La convocatoria de Iniciativas Empresariales Sostenibles estará abierta del 20 de febrero al 24 de marzo y está dirigida a los habitantes del Valle de Aburrá que tengan una empresa o la intención de crearla, a partir de una idea de negocio o actividad productiva o investigativa, que aporten a la sostenibilidad del territorio. En este componente se seleccionarán para el Valle de Aburrá 10 empresas de reciente creación (menos de 5 años de constituida) y 10 ideas de negocio.
Las iniciativas seleccionadas recibirán acompañamiento en la estructuración de modelos de negocio, plan y gestión comercial, planeación financiera, planeación administrativa, mercadeo, plan operativo y ambiental, plan legal y desarrollo de imagen corporativa, según su nivel de madurez empresarial.
Para poder participar en esta convocatoria, los ciudadanos deben ingresar a la página www.metropol.gov.co, donde podrán conocer los términos de condiciones de cada municipio y acceder al formulario de inscripción.
La convocatoria para Proyectos Comunitarios Sostenibles se abre en la misma fecha y cierra el 17 de marzo, en la cual se convoca a grupos sociales de los diez municipios del Valle de Aburrá, para que presenten proyectos que comprendan las necesidades del territorio, las dinámicas de las poblaciones involucradas y las relaciones sociales, económicas y ambientales existentes, para aportar a soluciones sostenibles, con acciones a corto plazo, que contribuyan a la sostenibilidad de los territorios. En esta convocatoria, se seleccionarán las cinco mejores propuestas de cada municipio y recibirán capacitaciones en materia ambiental, social y de emprendimiento, además de apoyo económico en insumos básicos consumibles.
Los grupos sociales interesados en participar, podrán consultar las condiciones de la convocatoria de su municipio en la página web www.metropol.gov.co y el formulario de inscripción debe entregarse en medio físico en el sitio definido para cada municipio, información que también encontrarán en el sitio web..
Línea de atención a emprendedores: Tel. (057) (4) 444 66 44 Ext.142-120.
Correo electrónico: emprendimiento@metropol.gov.co
Cifras importantes del Proceso
• Se han postulado 1.348 ideas de negocio y empresas en las cinco convocatorias que ha realizado el programa entre 2012 y 2016.
• 121 ideas de negocio y empresas han recibido acompañamiento empresarial en los cinco años.
• Se han generado 2.283 empleos directos e indirectos por las iniciativas empresariales acompañadas y registrado 25 mil millones de pesos en ventas.
• 15 ideas de negocio se constituyeron como empresas.
• Más de 27 mil toneladas de residuos han sido aprovechados por las empresas, a través del acompañamiento del programa.
• $2.500 millones movilizados como apoyo y acompañamiento financiero.
• Se ha fomentado la cultura del emprendimiento con la formación 3.470 estudiantes de 96 Instituciones Educativas y 217 docentes, a través del Club Metropolitano de Emprendimiento.
• 399 proyectos han sido presentados por jóvenes pertenecientes al Club Metropolitano de Emprendimiento.
En 2015, el Programa fue ganador de tres premios:
• 5to Congreso de Pacto Global, seleccionado en la línea temática Modelos de Negocio con aporte al desarrollo sostenible.
• Premio ORBE Innoverde, premio Franco Colombiano de Innovación Ambiental (Francia).
• Premio Latinoamérica Verde, obtuvo un reconocimiento por hacer parte de los 500 mejores proyectos y acciones sostenibles (Ecuador).