Gobernación acompaña a comisión verificadora en visita a zonas de preagrupamiento y de concentración en Antioquia
- A partir de este martes 3 de enero se visitarán 10 zonas de
preagrupamiento y cinco zonas veredales de concentración.
- La visita estará encabezada por miembros de la Comisión Tripartita.
- La Gobernación de Antioquia asistirá para apoyar y con la intención
de cooperar para un mejor desarrollo del proceso
En el municipio de Ituango, con la visita a dos zonas de
preagrupamiento: Los Sauces y Quebrada del Medio y una de
concentración, Santa Lucía, iniciará la verificación de lo que ocurre en los sitios designados en Antioquia para la reunión de guerrilleros de las FARC que se desmovilizarán.
Será la primera jornada para visitar las zonas de preagrupamiento, que
ya no serán 11 sino 10, puesto que se trasladó la de Yondó a Remedios, y las cinco zonas veredales de concentración que habrá en territorio antioqueño.
El gobernador de Antioquia recalcó el interés que tiene de respaldar
el proceso: “No hay Gobernador en Colombia que apoye con más
intensidad el proceso de paz”, afirmó. Pero se busca que el resultado
sea el mejor para el país y para las FARC. Por eso el mandatario Pérez Gutiérrez le pidió al gobierno nacional que se mantenga una
verificación permanente, para que todo marche bien.
Forman parte de la comisión: el coronel Jorge Loyola, representante de
Naciones Unidas; Luis Fernando Deaza, representante de la Comisión
Tripartita; Gabriel Hernández, integrante de las FARC; coronel Saúl
Rojas, del Ejército Nacional; Ilba Miriam Hoyos, procuradora delegada
para infancia y adolescencia y el sargento José Salgado, coordinación
de polígonos. Por la Gobernación de Antioquia participarán: el
Gobernador Luis Pérez Gutiérrez; Luis Guillermo Pardo, asesor de paz;
Tatiana Gutiérrez, gerente de paz y Victoria Eugenia Ramírez,
secretaria de gobierno. La Comisión Tripartita presidirá las visitas.
Los miembros de la Gobernación irán para apoyar y ver qué se puede
hacer para que todo salga mejor.
“Si la Gobernación de Antioquia tiene preguntas que sean oficiales o
que tengan cierto formalismo, nosotros preferimos hacerlas a través de
la Comisión de Verificación, para que se respete el proceso que se
acordó. Nosotros queremos apoyar el proceso de paz, pero ponerle
siempre disciplina y orden y preparar a los guerrilleros espiritual e
interiormente para la paz. La paz es también preparar el corazón,
preparar su actitud para convivir dentro de una democracia, donde
todas las controversias son legítimas”, expresó el primer mandatario
de los antioqueños.
Después de las visitas se les entregará a los medios de comunicación
un informe detallado y organizado de lo que allí se observó.