-Cinco estudiantes y una docente de la media técnica de instituciones educativas oficiales tendrán una pasantía en Italia para conocer la industria de Tecnología e Información.
-Esta es la segunda vez, en los 10 años de la Alianza Futuro Digital Medellín, que un grupo de estudiantes tendrá la posibilidad de hacer una pasantía internacional.
El domingo 19 de febrero viajarán a Italia cinco estudiantes y una docente de Medellín en busca de una experiencia cultural y tecnológica en Roma y Génova, donde visitarán empresas del sector de Tecnología e Información como el Instituto Italiano de Tecnología, Engineering -líder italiano en software y servicios TI-, Eustema, el Instituto Galileo Galilei y la Escuela de Robótica en Génova.
Estas pasantías sirven para que los estudiantes se acercan al mundo empresarial y conozcan los procesos organizacionales mediante actividades que realizan a lo largo del año, a nivel local, con las empresas aliadas que están en Medellín.
Por segunda vez, en los 10 años de la Alianza Futuro Digital Medellín, un grupo de estudiantes tendrá la posibilidad de hacer una pasantía internacional como reconocimiento a su rendimiento académico y compromiso con la media técnica.
Las instituciones educativas que tienen cupo para esta pasantía son Félix de Bedout Moreno, Federico Ozanam, Héctor Abad Gómez y Concejo de Medellín.
La Alianza Futuro Digital Medellín es una apuesta de los sectores educación, empresa, Estado, para aportar a una transformación productiva basada en una oferta educativa pertinente desde la educación media hasta la educación superior.
Sumar esfuerzos entre los aliados como la Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Educación, Ruta N, el SENA, los politécnicos Colombiano Jaime Isaza Cadavid y Grancolombiano, la Universidad EAFIT y la Universidad de Medellín, Créame-Incubadora de Empresas e Intersoftware, permite que el programa se fortalezca y cada año se beneficien más estudiantes que eligen carreras en el sector de Tecnología e Información como proyecto de vida.