Cuidemos las fuentes hídricas de Envigado para evitar desabastecimiento en la temporada seca que se avecina
El Chorro de las Campanas es una de las riquezas hídricas de Envigado.
La Administración Municipal de Envigado y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá invitan a todos los ciudadanos del municipio a hacer parte activa de las medidas que se pondrán en marcha para prevenir el desabastecimiento de las fuentes hídricas en el periodo de sequía que está por vivirse en el país.
Comprométete con pequeñas acciones para proteger los recursos naturales
- Prioriza el uso de agua potable sólo para consumo humano y fomenta el consumo racional
- Haz uso racional de la energía, considerando que ésta se produce en un gran porcentaje a través de las fuentes de agua
- Ahorra el líquido vital mediante acciones de reciclaje y reutilización de aguas
- Cuida los parques naturales, las zonas de páramo y en general las zonas verdes
En la ducha
- Toma duchas rápidas
- Cierra la llave mientras te enjabonas
En el lavamanos
- Utiliza un vaso con agua para cepillarte los dientes
- Cierra la llave mientras te enjabonas las manos o la cara
- Utiliza un recipiente o el tapón del lavabo para afeitarte
En la cocina
- Utiliza un recipiente para lavar los trastes y otro para enjuagarlos, no lo hagas con la llave abierta todo el tiempo
- Utiliza el agua con la que se lavan las frutas y verduras para regar las plantas
En la lavadora
- Lava a la máxima capacidad de la lavadora y evita el exceso de jabón
- Reutiliza el agua que utilizas en la lavadora para lavar la trapera y pisos, entre otros
Evitemos juntos los incendios forestales
- Evita hacer fogatas y arrojar colillas encendidas en zonas boscosas
- No arrojes en bosques elementos como botellas, latas, papel aluminio o vidrios que puedan focalizar la radiación solar y generar fuego
- No realices quemas de basura ni de hojarasca
- No arrojes latas, vidrio y papel aluminio que puedan causar incendios en pastizales y bosques
- Ante cualquier señal de alerta, avisa a las autoridades competentes sobre la aparición de columnas de humo en la Línea Única de Emergencias 276 66 66; no intentes apagar tú solo un incendio forestal
Mayores informes
Oficina de Gestión del Riesgo
Teléfono: 339 40 00, ext. 4593