-Evite encender fogatas y hogueras en el campo, en especial si estas áreas presentan condiciones de baja humedad.
-No eleve globos. Recuerde que están prohibidos y al caer sobre zonas verdes o sobre techos, pueden provocar incendios y generar pérdidas de vidas y daños materiales.
Si se presenta una emergencia de este tipo, tenga presente
-Utilice agua para humedecer la zona aledaña al lugar donde se presenta el fuego para evitar que este se propague, pero si no le es posible contener el incendio evacúe la zona.
-Una vez iniciada la evacuación no se devuelva por algún motivo.
-Evite permanecer muy cerca de la zona incendiada, ya que árboles y otros materiales pueden caer sobre usted y causarle heridas.
En caso de quemaduras por pólvora
-Lave la zona quemada con agua limpia y fría, sin jabón y sin restregar.
-No trate de despegar de la herida parte de tela o lanas, que pudieran estar adheridas a la quemadura, ya que sólo aumenta el dolor y puede originar cicatrices deformadoras. Solo adicione suavemente abundante agua limpia y fría.
-No ponga grasas, pomadas, aceites, polvos, cremas, café, telarañas ni soluciones de ningún tipo, pues ello podría causar graves infecciones.
-Cubra la herida con apósitos estériles y secos, si no dispone de ellos use pañuelos, sábanas o toallas limpias.
-Si la quemadura ocurre en los ojos lave con agua limpia y fría. No toque ni aplique nada.
-Dele de beber agua limpia y fría o suero de hidratación oral para reponer líquidos perdidos (sólo si el afectado está consciente).
-En caso de llegar a ocurrir alguna fractura, no mueva a la víctima e inmovilice la parte afectada. No trate de acomodar huesos que salen por las heridas.
-En caso de sangrado ejerza presión suficiente para detener la hemorragia o disminuirla, con una gasa estéril o tela limpia sin motas ni hebras (no usar algodón).
-Calme a la víctima y manténgala abrigada con una manta sin motas, para que permanezca caliente.
-Acuda al centro asistencial más cercano o busque asistencia médica especializada.
Recomendaciones generales
-No permita que los niños manipulen elementos de pólvora. No compre ni transporte pólvora.
-En las novenas navideñas recuerde no descuidar a los niños y no permita que jueguen con piezas pequeñas del pesebre, que puedan introducirse en la boca, porque pueden dificultar la respiración o causar otros accidentes. .
-No permita que los niños se acerquen a fogones o fogatas donde se prepare natilla, frituras u otro tipo de alimentos que puedan derramarse y causarles graves quemaduras.
-Si acostumbra realizar asados en su hogar, tenga cuidado en no guardar la parrilla caliente o con brasas que aún estén ardiendo. Este elemento junto a pipetas de gas o líquidos inflamables podrían ocasionar un incendio.
-Mantenga los productos de limpieza, las cajas con papeles y otros materiales que puedan arder, alejados de las fuentes de calor.
-Los aceites de cocina también son combustibles, por tal motivo se deben ubicar lejos de las fuentes de calor (veladoras, parrillas y hornos).
-En la cocina, si puede, destine dos botes de basura en donde se reciclarán los residuos orgánicos de los inorgánicos y tenga cuidado en arrojar fósforos o cigarrillos encendidos.
-En caso de emergencia las escaleras son la principal ruta de evacuación. Si se encuentra en un edificio y se produce un incendio no utilice los ascensores.
-Si en su hogar o finca de descanso hay chimeneas, debe estar muy atento a no descuidar ningún instante las brasas calientes, es muy probable que salgan chispas y caigan en lugares que pueden provocar un incendio, por ejemplo en madera o en alfombras.
-Si está realizando un asado ubique bien la parrilla en un lugar seguro; recuérdele a sus familiares que los niños no deben estar cerca de esta, porque podrían quemarse y resultar lastimados. Además deben estar lejos de elementos inflamables o pipetas de gas.
-Si sale de camping con sus amigos no olvide apagar completamente las fogatas y brasas. Muchas de estas al contacto con la maleza y la hierba seca pueden originar un incendio forestal.
-No arroje las colillas encendidas en bosques o zonas de camping. Esta puede generar incendios forestales.
-Evite arrojar objetos de vidrio en sitios boscosos o rurales. Estos al hacer contacto con el sol producen un efecto lupa, el cual puede provocar un incendio forestal debido al gran calor que se genera.
-Si observa un incendio en su vecindario o en su hogar marque inmediatamente el número único de emergencias 1-2-3.
La Alcaldía de Medellín invita a la ciudadanía a estar atentos ante cualquier situación de peligro, a alertar a las autoridades sobre cualquier hecho anómalo, a no quemar pólvora y a celebrar en familia en sana convivencia.
-No eleve globos. Recuerde que están prohibidos y al caer sobre zonas verdes o sobre techos, pueden provocar incendios y generar pérdidas de vidas y daños materiales.
Si se presenta una emergencia de este tipo, tenga presente
-Utilice agua para humedecer la zona aledaña al lugar donde se presenta el fuego para evitar que este se propague, pero si no le es posible contener el incendio evacúe la zona.
-Una vez iniciada la evacuación no se devuelva por algún motivo.
-Evite permanecer muy cerca de la zona incendiada, ya que árboles y otros materiales pueden caer sobre usted y causarle heridas.
En caso de quemaduras por pólvora
-Lave la zona quemada con agua limpia y fría, sin jabón y sin restregar.
-No trate de despegar de la herida parte de tela o lanas, que pudieran estar adheridas a la quemadura, ya que sólo aumenta el dolor y puede originar cicatrices deformadoras. Solo adicione suavemente abundante agua limpia y fría.
-No ponga grasas, pomadas, aceites, polvos, cremas, café, telarañas ni soluciones de ningún tipo, pues ello podría causar graves infecciones.
-Cubra la herida con apósitos estériles y secos, si no dispone de ellos use pañuelos, sábanas o toallas limpias.
-Si la quemadura ocurre en los ojos lave con agua limpia y fría. No toque ni aplique nada.
-Dele de beber agua limpia y fría o suero de hidratación oral para reponer líquidos perdidos (sólo si el afectado está consciente).
-En caso de llegar a ocurrir alguna fractura, no mueva a la víctima e inmovilice la parte afectada. No trate de acomodar huesos que salen por las heridas.
-En caso de sangrado ejerza presión suficiente para detener la hemorragia o disminuirla, con una gasa estéril o tela limpia sin motas ni hebras (no usar algodón).
-Calme a la víctima y manténgala abrigada con una manta sin motas, para que permanezca caliente.
-Acuda al centro asistencial más cercano o busque asistencia médica especializada.
Recomendaciones generales
-No permita que los niños manipulen elementos de pólvora. No compre ni transporte pólvora.
-En las novenas navideñas recuerde no descuidar a los niños y no permita que jueguen con piezas pequeñas del pesebre, que puedan introducirse en la boca, porque pueden dificultar la respiración o causar otros accidentes. .
-No permita que los niños se acerquen a fogones o fogatas donde se prepare natilla, frituras u otro tipo de alimentos que puedan derramarse y causarles graves quemaduras.
-Si acostumbra realizar asados en su hogar, tenga cuidado en no guardar la parrilla caliente o con brasas que aún estén ardiendo. Este elemento junto a pipetas de gas o líquidos inflamables podrían ocasionar un incendio.
-Mantenga los productos de limpieza, las cajas con papeles y otros materiales que puedan arder, alejados de las fuentes de calor.
-Los aceites de cocina también son combustibles, por tal motivo se deben ubicar lejos de las fuentes de calor (veladoras, parrillas y hornos).
-En la cocina, si puede, destine dos botes de basura en donde se reciclarán los residuos orgánicos de los inorgánicos y tenga cuidado en arrojar fósforos o cigarrillos encendidos.
-En caso de emergencia las escaleras son la principal ruta de evacuación. Si se encuentra en un edificio y se produce un incendio no utilice los ascensores.
-Si en su hogar o finca de descanso hay chimeneas, debe estar muy atento a no descuidar ningún instante las brasas calientes, es muy probable que salgan chispas y caigan en lugares que pueden provocar un incendio, por ejemplo en madera o en alfombras.
-Si está realizando un asado ubique bien la parrilla en un lugar seguro; recuérdele a sus familiares que los niños no deben estar cerca de esta, porque podrían quemarse y resultar lastimados. Además deben estar lejos de elementos inflamables o pipetas de gas.
-Si sale de camping con sus amigos no olvide apagar completamente las fogatas y brasas. Muchas de estas al contacto con la maleza y la hierba seca pueden originar un incendio forestal.
-No arroje las colillas encendidas en bosques o zonas de camping. Esta puede generar incendios forestales.
-Evite arrojar objetos de vidrio en sitios boscosos o rurales. Estos al hacer contacto con el sol producen un efecto lupa, el cual puede provocar un incendio forestal debido al gran calor que se genera.
-Si observa un incendio en su vecindario o en su hogar marque inmediatamente el número único de emergencias 1-2-3.
La Alcaldía de Medellín invita a la ciudadanía a estar atentos ante cualquier situación de peligro, a alertar a las autoridades sobre cualquier hecho anómalo, a no quemar pólvora y a celebrar en familia en sana convivencia.