2.837 comparendos y 1.091 motocicletas inmovilizadas se cuentan entre los resultados.
Hay 25 puestos de control con presencia del Ejército, la Policía y la Secretaría de Movilidad.
En un esfuerzo conjunto por atacar diferentes delitos como el hurto y el fleteo, y hacer control para una mejor movilidad, la Alcaldía de Medellín, con apoyo de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá y de la Policía Militar, intensificó operativos en diferentes zonas que fueron previamente identificadas como críticas. Hasta ahora, y después de una semana de procedimientos, se han impuesto 2.837 comparendos y 1.091 motocicletas han sido inmovilizadas.
“Hay un reclamo ciudadano y estamos trabajando más duro. Esta lucha contra la criminalidad continúa”, expresó el alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga, quien advirtió que durante los operativos se identificaron y se sancionaron a aquellos conductores cuyos vehículos tenían placas dobladas o con números tapados para facilitar la comisión de delitos.
Los 25 puestos especiales se mantendrán por tiempo indefinido en diferentes sectores de la ciudad como la carrera 80 y las calles 30, 33 y 44 (San Juan). Adicionalmente se realizan operativos especiales en Castilla, Robledo, Aranjuez, Centro y El Poblado.
“Agradezco a la gente que denuncie porque inmediatamente llegamos nosotros como autoridad, a los criminales tenemos que hacerles frente entre todos”, agregó el alcalde.
Hay 25 puestos de control con presencia del Ejército, la Policía y la Secretaría de Movilidad.
En un esfuerzo conjunto por atacar diferentes delitos como el hurto y el fleteo, y hacer control para una mejor movilidad, la Alcaldía de Medellín, con apoyo de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá y de la Policía Militar, intensificó operativos en diferentes zonas que fueron previamente identificadas como críticas. Hasta ahora, y después de una semana de procedimientos, se han impuesto 2.837 comparendos y 1.091 motocicletas han sido inmovilizadas.
“Hay un reclamo ciudadano y estamos trabajando más duro. Esta lucha contra la criminalidad continúa”, expresó el alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga, quien advirtió que durante los operativos se identificaron y se sancionaron a aquellos conductores cuyos vehículos tenían placas dobladas o con números tapados para facilitar la comisión de delitos.
Los 25 puestos especiales se mantendrán por tiempo indefinido en diferentes sectores de la ciudad como la carrera 80 y las calles 30, 33 y 44 (San Juan). Adicionalmente se realizan operativos especiales en Castilla, Robledo, Aranjuez, Centro y El Poblado.
“Agradezco a la gente que denuncie porque inmediatamente llegamos nosotros como autoridad, a los criminales tenemos que hacerles frente entre todos”, agregó el alcalde.