La Contraloría General de Medellín entregó a EPM los resultados del informe sobre el valor pagado por Aguas Antofagasta (ADASA)

image1. La Contraloría General de Medellín entregó a EPM los resultados del informe sobre el valor pagado por Aguas Antofagasta (ADASA) con concepto “Desfavorable” para la empresa. Este es el inicio de un proceso que permitirá avanzar, en aras de la claridad, en la revisión de la documentación presentada por EPM para adquirir ADASA.

2. EPM no comparte los resultados de este informe porque el valor que estima la Contraloría General de Medellín que debió pagarse, se basa en metodologías simplificadas e indirectas que parten de múltiplos de valor sobre transacciones no comparables, que no recogen las particularidades y potencialidades de ADASA.

El método universalmente aceptado para la valoración de empresas es el Flujo de Caja Libre Descontado (FCLD), el cual permite simular los resultados futuros de la compañía analizada y fue precisamente el que se empleó en el caso de ADASA por parte de EPM y sus asesores.

3. EPM reitera a la opinión pública que tiene argumentos basados en el rigor técnico, jurídico y financiero que respaldan el valor que pagó por ADASA. Durante este proceso la empresa continuará aportando las pruebas necesarias que ratifiquen esta decisión, de la que sigue pensando que es un buen negocio.

4. Durante 61 años de historia, EPM se ha destacado por ser una organización transparente y responsable con el manejo de los recursos públicos. La compra de ADASA no es la excepción. La organización seguirá trabajando día a día para aportar al desarrollo de la ciudad y al bienestar de la comunidad.