El gobernador hizo una serie de reflexiones a la atención que se viene haciendo a las víctimas en el departamento, pues para él las estrategias deben centrarse en la superación de esta condición.
Propone hacer un censo para conocer la situación actual de las personas y familias que participan de las ayudas del Estado.
Hacer cambios sustanciales en las estrategias de trabajo con las víctimas, pidió el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, a los representantes del Comité de Justicia Transicional de Antioquia, que en su última reunión del año entregó el balance de 2016 sobre atención y reparación a personas y familias afectadas por el conflicto armado.
Pérez Gutiérrez hizo alusión a la cantidad de recursos invertidos en el departamento a esta población durante el presente año, que se calcula en más de 200 mil millones de pesos, cifra que calificó de considerable, si se tiene en cuenta que las personas se están “eternizando” en esta condición y la problemática en vez de disminuir, se acentúa.
Propuso empezar haciendo un censo que permita conocer el estado real de las personas que sufren esta problemática en Antioquia para promover el impulso a nuevas estrategias que saquen a esta población de su condición, para no eternizarla.
“Las víctimas tienen que dejar de serlo, ser víctima no puede convertirse en una profesión, estamos creando una política que va eternizando a las víctimas, las va perpetuando”, indicó el mandatario.
El Gobernador de Antioquia pidió plantear nuevas estrategias y horizontes de trabajo para trazar metas anuales de personas y familias que pasan a tener mejores condiciones de vida, es decir, condiciones diferentes a las de seguir siendo víctimas.
El propósito de todas las entidades involucradas es que cada año en Antioquia se reduzca la población en condición de víctima del conflicto.
Propone hacer un censo para conocer la situación actual de las personas y familias que participan de las ayudas del Estado.
Hacer cambios sustanciales en las estrategias de trabajo con las víctimas, pidió el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, a los representantes del Comité de Justicia Transicional de Antioquia, que en su última reunión del año entregó el balance de 2016 sobre atención y reparación a personas y familias afectadas por el conflicto armado.
Pérez Gutiérrez hizo alusión a la cantidad de recursos invertidos en el departamento a esta población durante el presente año, que se calcula en más de 200 mil millones de pesos, cifra que calificó de considerable, si se tiene en cuenta que las personas se están “eternizando” en esta condición y la problemática en vez de disminuir, se acentúa.
Propuso empezar haciendo un censo que permita conocer el estado real de las personas que sufren esta problemática en Antioquia para promover el impulso a nuevas estrategias que saquen a esta población de su condición, para no eternizarla.
“Las víctimas tienen que dejar de serlo, ser víctima no puede convertirse en una profesión, estamos creando una política que va eternizando a las víctimas, las va perpetuando”, indicó el mandatario.
El Gobernador de Antioquia pidió plantear nuevas estrategias y horizontes de trabajo para trazar metas anuales de personas y familias que pasan a tener mejores condiciones de vida, es decir, condiciones diferentes a las de seguir siendo víctimas.
El propósito de todas las entidades involucradas es que cada año en Antioquia se reduzca la población en condición de víctima del conflicto.