Gobernación de Antioquia tendría que pagar mas de 76 mil millones de pesos por no asegurar créditos en dólares adquiridos en 2013
· Dos (2) traslados al área de responsabilidad fiscal que podrían constituir un detrimento patrimonial de más de $76 mil millones.
· El crédito obtenido por la Administración Departamental con Corpbanca por $US77 millones en el año 2013, hoy presenta un incremento en la deuda de más de $76 mil millones; que debe asumir el Departamento en su totalidad debido a que no se adquirieron las pólizas que permitieran cubrir la deuda frente a las fluctuaciones de la tasa de cambio.
El Contralor General de Antioquia Sergio Zuluaga Peña informó que según actuación de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la Contraloría, a la fecha el Departamento estaría pagando un sobrecosto de más de 76 mil millones de pesos por la deuda en dólares con Corpbanca en la vigencia 2013, la cual fue adquirida por un valor inicial de 77 millones de dólares (más de 148 mil millones de pesos).
Esta situación se presenta por la volatilidad de la tasa de cambio y debido a la decisión de la Secretaría de Hacienda, que al momento de tomar el crédito en 2013 no adquirió las correspondientes pólizas que permitieran hacer una cobertura del riesgo frente a la tasa de cambio, tal como lo establece la Ley 819 de 2000. Esta situación se traduce en un impacto presupuestal que implica riesgos para la liquidez del Departamento dado el aumento de la deuda.
La Contraloría de Antioquia mediante actuación de la URI realizó la respectiva investigación sobre los créditos adquiridos por la Secretaría de Hacienda de la Gobernación de Antioquia durante la vigencia 2013, la cual generó como resultado dos (2) traslados al área de responsabilidad fiscal que podrían constituir un detrimento patrimonial por más de 76.000 millones de pesos, y tres (3) hallazgos de carácter disciplinario relacionados con el manejo inadecuado de la deuda en dólares adquirida en la pasada administración, los cuales se trasladarán a la Procuraduría.
· El crédito obtenido por la Administración Departamental con Corpbanca por $US77 millones en el año 2013, hoy presenta un incremento en la deuda de más de $76 mil millones; que debe asumir el Departamento en su totalidad debido a que no se adquirieron las pólizas que permitieran cubrir la deuda frente a las fluctuaciones de la tasa de cambio.
El Contralor General de Antioquia Sergio Zuluaga Peña informó que según actuación de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la Contraloría, a la fecha el Departamento estaría pagando un sobrecosto de más de 76 mil millones de pesos por la deuda en dólares con Corpbanca en la vigencia 2013, la cual fue adquirida por un valor inicial de 77 millones de dólares (más de 148 mil millones de pesos).
Esta situación se presenta por la volatilidad de la tasa de cambio y debido a la decisión de la Secretaría de Hacienda, que al momento de tomar el crédito en 2013 no adquirió las correspondientes pólizas que permitieran hacer una cobertura del riesgo frente a la tasa de cambio, tal como lo establece la Ley 819 de 2000. Esta situación se traduce en un impacto presupuestal que implica riesgos para la liquidez del Departamento dado el aumento de la deuda.
La Contraloría de Antioquia mediante actuación de la URI realizó la respectiva investigación sobre los créditos adquiridos por la Secretaría de Hacienda de la Gobernación de Antioquia durante la vigencia 2013, la cual generó como resultado dos (2) traslados al área de responsabilidad fiscal que podrían constituir un detrimento patrimonial por más de 76.000 millones de pesos, y tres (3) hallazgos de carácter disciplinario relacionados con el manejo inadecuado de la deuda en dólares adquirida en la pasada administración, los cuales se trasladarán a la Procuraduría.