Finaliza el convenio Arte Antioquia en el municipio de Caldas

La última experiencia artística del municipio será Caldas Territorio de Colores

Este  miércoles  14 de diciembre el convenio Arte Antioquia, que se realiza en  diferentes  municipios del departamento gracias a la unión de esfuerzos de  la  Universidad  de  Antioquia  y  Comfenalco,   llega  a  su fin en el municipio  de  Caldas.  El   cierre se realizará entre las 11:00 a.m. y las 4:00 p.m. en el Parque de La Locería (calle 130 sur con la carrera 53), con la obra Caldas territorio de colores.

Caldas  territorio  de  colores, nombre de la fase final del laboratorio de Arte  para  la Creación de Caldas, es un reconocimiento de los muchos tipos de  tierras  que  se  encuentran en el territorio y que sirven como materia prima  para  este  arte y un homenaje al patrimonio cultural de esta región
representado  en la cerámica.  Los artistas que hicieron parte del programa revivirán  la  tradición de algunos barrios del sur del municipio que están hechos  con fragmentos de cerámica de la Locería Colombiana. Y es que justo desde  el  Aburrá  Sur se fortaleció la tradición de alfareros y ceramistas
que aún impacta en el territorio.

Con  el  acompañamiento de la mediadora Vita Osorio Sanmartín y del maestro cerámico Jesús “Chucho” Ríos, la comunidad está invitada a experimentar con el  barro  y  el  torno  de  pedal, además de participar de un ejercicio de pintura  en el que se intervendrán platos con los referentes del municipio, actividad  que busca reflexionar sobre esta práctica y fortalecer el tejido social  e identitario del territorio con un elemento tan unificador como la vajilla de barro.

Arte  Antioquia.  Diálogos  de  Arte y Territorio 2016-2017, proyecto de la Universidad  de  Antioquia  y  Comfenalco  Antioquia, es posible gracias al apoyo   de  la  Fundación  Universidad  de  Antioquia,  de  la  Corporación Interuniversitaria de Servicios -CIS-, de la Fundación Fraternidad Medellín
y  de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia. Para el laboratorio del  Aburrá Sur agradecemos el apoyo de la Corporación Crese y a la Casa de la Cultura del municipio de Caldas.