El tema del posconflicto fue analizado por el Gobernador de Antioquia y la Consejera de Asuntos Políticos de la Embajada Americana

- Jenniffer Davis Paguada, consejera de Asuntos Políticos de la Embajada de Estados Unidos, se reunió con el gobernador Luis Pérez Gutiérrez.

- Trataron temas relacionados con el proceso de reubicación de desmovilizados y el posconflicto.

Optimista pero atento a la superación de las dificultades que puede traer el posconflicto, se mostró el gobernador de Antioquia Luis Pérez Gutiérrez en la reunión que sostuvo con la consejera de Asuntos Políticos de la Embajada de Estados Unidos, Jenniffer Davis Paguada, quien visitó el departamento para conocer de cerca el proceso de preagrupamiento de miembros de las Farc en Antioquia, la preparación para el posconflicto y los proyectos detonantes de la administración Antioquia Piensa en Grande.

“La embajada de Estados Unidos en Colombia quiso venir a trabajar con parte del gabinete seccional para analizar cómo estamos preparando el posconflicto en Antioquia, las dificultades y cómo aunar esfuerzos para que luego de que ocurra la concentración de los desmovilizados podamos hacer un buen trabajo de paz con ellos y todos los actores del conflicto en Colombia”, expresó el mandatario a la salida de la reunión.

El Gobernador destacó que el posconflicto es una etapa compleja del proceso de paz y por ello ha venido exigiendo reiteradamente orden y disciplina en cada una de las acciones que se llevan a cabo.  Además indicó que existen otros problemas que requieren mucha atención como el del microtráfico.

Pérez Gutiérrez destacó asimismo el análisis que se hizo sobre el impacto que el nuevo gobierno de los Estados Unidos podría tener en nuestro territorio.

Por su parte, la consejera de Asuntos Políticos hizo un reconocimiento al interés permanente del Gobernador por los asuntos de seguridad de este territorio, destacando su presencia continua cada ocho días en los Consejos Departamentales de Seguridad.