El color de la paz se lució en el traje de los bailarines caleños.

Más de 1.200 bailarines que desfilaron en el Salsódromo, lucieron el color blanco en sus atuendos significando de esta forma que también la danza y el arte trabajan por la paz, en la capital de la reconciliación y el perdón.   Además de los trajes, la escenografía también se centró en la temática de la paz, sin desconocer otros colores que inspiran alegría y gozo.  Según Edwin Villalobos, perteneciente a la Escuela de Salsa Mini Swing Latino,  “los talentos más jóvenes se vistieron de fucsia y blanco para representar la pasión con la que en Cali se baila salsa. Una vez se decidió por la temática de la paz, las coreografías fueron adaptadas para llevar un verdadero mensaje de paz y reconciliación”. La conceptualización de este año del Salsódromo estuvo a cargo de un grupo de expertos que conjugaron el momento histórico que vive el país, con la fiesta insigne de los caleños.

Por su parte Lorena y Julián, bailadores participantes del Salsódromo, explicaron que la mayoría de academias y parejas, escogieron ese color porque quieren que se deje un mensaje en un país que empieza a construirse en paz.
En total,  11 bloques de bailarines, demostraron por más de dos horas, a propios, visitantes y al mundo, la capacidad del talento artístico que existe en la “Sucursal del Cielo”.

Además del blanco también predominaron los rojos, violetas y fucsia en los trajes de los bailarines, y las banderas de Colombia y Cali hicieron parte de este recorrido de color, de mucha salsa y paz.