Frente al deber de trabajar por el bienestar de los niños del Municipio de Cali, la Secretaría de Cultura y Turismo en aras de aportar a la implementación del Plan de Desarrollo 2016 – 2019, articuló en el 2016, la atención en Primera infancia desde el Eje 1 ‘Cali Social y Diversa’, en la promoción de los derechos culturales de los infantes.
En articulación con otras dependencias del gobierno local, se atendió una población que supera los 51.000 niños pertenecientes a las instituciones educativas públicas y privadas; organizaciones y fundaciones que tienen presencia en los territorios.
Con el apoyo de la Red de Bibliotecas Públicas de Cali se han impulsado actividades de promoción de lectura y escritura desde las bibliotecas. Las actividades van desde la divulgación de los derechos culturales consignados en la estrategia ‘Cuentos Con-Sentidos’, la cual está diseñada para interactuar no solo con los menores, sino también con todos aquellos agentes educativos y cuidadores que de alguna manera acompañan su formación.
La red así mismo se articula con el ejercicio pedagógico que realizan los Centros de Desarrollo Infantil, los hogares comunitarios, los jardines infantiles y las instituciones de educación superior; para gestar conocimientos y acciones alrededor de la primera infancia, contribuyendo la aplicación de la Ley 1804, que establece la política de estado para el desarrollo de la primera infancia.
Las intervenciones desde la Red de Bibliotecas Públicas se muestran no solo desde los espacios bibliotecarios con sus proyectos propios, sino también en los espacios no convencionales como la Cárcel de mujeres, estaciones de MIO, hospitales, parques, Centros de Desarrollo Infantil, fundaciones y centros comerciales, desde donde se realizan talleres y estrategias de lectura, escritura y lenguajes expresivos para niños, mediadores y cuidadores.
En articulación con otras dependencias del gobierno local, se atendió una población que supera los 51.000 niños pertenecientes a las instituciones educativas públicas y privadas; organizaciones y fundaciones que tienen presencia en los territorios.
Con el apoyo de la Red de Bibliotecas Públicas de Cali se han impulsado actividades de promoción de lectura y escritura desde las bibliotecas. Las actividades van desde la divulgación de los derechos culturales consignados en la estrategia ‘Cuentos Con-Sentidos’, la cual está diseñada para interactuar no solo con los menores, sino también con todos aquellos agentes educativos y cuidadores que de alguna manera acompañan su formación.
La red así mismo se articula con el ejercicio pedagógico que realizan los Centros de Desarrollo Infantil, los hogares comunitarios, los jardines infantiles y las instituciones de educación superior; para gestar conocimientos y acciones alrededor de la primera infancia, contribuyendo la aplicación de la Ley 1804, que establece la política de estado para el desarrollo de la primera infancia.
Las intervenciones desde la Red de Bibliotecas Públicas se muestran no solo desde los espacios bibliotecarios con sus proyectos propios, sino también en los espacios no convencionales como la Cárcel de mujeres, estaciones de MIO, hospitales, parques, Centros de Desarrollo Infantil, fundaciones y centros comerciales, desde donde se realizan talleres y estrategias de lectura, escritura y lenguajes expresivos para niños, mediadores y cuidadores.