Arrebato Caleño prepara motores para abrir el Salsódromo

Por primera vez el Salsódromo que da apertura a la Feria de Cali será encabezado por una mezcla de bailadores nacionales y extranjeros, gracias a la iniciativa de la escuela de baile Arrebato Caleño

Tras una serie de audiciones, Corfecali seleccionó a los mejores bailadores para que a ritmo de salsa, son, guaguancó, bolero, guaracha, mambo, cha cha chá, pachanga y bogaloo, den inicio al tradicional Salsódromo que ahora es patrimonio inmaterial, cultural, artístico y folclórico de la Nación.

Arrebato Caleño contará este domingo 25 de diciembre con 26 bailadores (13 nacionales e igual número de extranjeros), provenientes de Cali y de países como Alemania, Australia, España, Holanda, Francia, Inglaterra, Suiza, Estados Unidos, Bolivia y Japón.

Según Corfecali, “El nivel de exigencia para hacer parte del Salsódromo en calidad de bailador, cada año aumenta y se refleja en la cantidad de parejas que logran cumplir las expectativas de los jurados, tal como quedó evidenciado este año”.

Para Nhora Alejandra Tovar, directora de Arrebato Caleño, “La idea que surgió el pasado febrero era la de conformar parejas de extranjeros y locales para lograr un cupo en el Salsódromo 2016 y pensé que por cada bailador caleño debería haber un extranjero y en tal sentido nos hemos venido preparando con ensayos y talleres, y ahora es una realidad".

El Salsódromo de la 59 Feria de Cali, que este año estará “Al con-paz del barrio”, se llevará a cabo el 25 de diciembre, con la presencia de más de 1.250 artistas de diferentes escuelas de la ciudad, entre ellas Arrebato Caleño.
Informes: 300 4763474 - 310 8498301