El escenario deportivo fue remodelado por el INDER Alcaldía de Medellín y entregado a la comunidad.
Pasó de arenilla a césped sintético para mejorar las condiciones de uso de la comunidad.
Con esta ya son 59 canchas sintéticas públicas con las que cuenta Medellín.
Fotos Gustavo Tangarife INDER Alcaldía de Medellín
“¡Eso quedó muy bonito!”. Expresiones como esta son las que se escuchan entre los vecinos del barrio La Esperanza a propósito de las obras de mejora en la tradicional cancha de fútbol La Maracaná.
Su ubicación es estratégica, justo en el límite de las comunas 5 Castilla y 6 Doce de Octubre. La Alcaldía de Medellín, a través del INDER, realizó una completa intervención con el propósito de brindarle a estas comunidades un espacio de calidad para prácticas deportivas, recreativas, culturales y de actividad física.
“¿Será que nosotros podemos utilizar esa cancha?”, se le escucha a Olivia Vélez integrante de un club de vida de la tercera edad. Y justamente el propósito es que desde niños, jóvenes, adultos y adultos mayores puedan hacer uso de la cancha de forma gratuita.
“Estamos felices aquí en Castilla esta cancha de fútbol histórica La Maracaná, hoy se la entregamos a la comunidad en césped sintético y el objetivo es dignificar los espacios para que la comunidad se apropie de ella. Le apostamos a la convivencia y esperamos que la gente la disfrute y la cuide bastante”, expresó Juan David Valderrama, Director INDER Medellín.
En este sector de la ciudad la Alcaldía cuenta con una amplia oferta institucional. En el tema deportivo y recreativo se tienen grupos de Deporte sin Límites (personas con discapacidad), Canas al Aire (adultos mayores), Ludoteka (primera infancia), Escuelas Populares del Deporte (niños y jóvenes), guías recreativos itinerantes y puntos de atención de Planeación Local y Presupuesto Participativo.
La cancha, que antes era en arenilla, ahora es en césped sintético. Entre otros beneficios se destacan el mayor uso que la comunidad puede hacer sin importar las condiciones climáticas. Atrás quedaron los grandes charcos en época de lluvia y el polvo en verano.
En este espacio se invirtieron 1.700 millones de pesos en el cambio de la superficie de juego, adecuación y mantenimiento de cerramientos, mantenimiento e instalación de implementación deportiva y adecuación y mantenimiento de componentes del espacio público.
Durante la entrega de las obras en la Cancha La Maracaná, la comunidad le rindió un homenaje con un busto a René Higuita, quien creció en este sector de la ciudad.