Respaldo al nuevo Acuerdo de Paz expresa el grupo PAZcificadores de la Iglesia Cristiana Integral Casa sobre la Roca

​En carta a la opinión publica el grupo PAZcificadores destaca que el Acuerdo tiene como centro “a todas las víctimas del conflicto armado en Colombia sin distinciones y busca no sólo su reconocimiento sino la verdad y la no repetición” .

Señala entre las razones para apoyar al nuevo Acuerdo que éste “tiene como centro a las víctimas, a todas las víctimas del conflicto armado en Colombia sin distinciones y busca no sólo su reconocimiento sino la verdad y la no repetición”.

Así mismo, el documento dice que “el acuerdo sin ser perfecto, simplemente porque es hecho por seres humanos, sí es un paso para la construcción de paz”.

Expresa el documento que "los acuerdos son una hoja de ruta, pero la implementación y el éxito de la Paz nace en el corazón humano y llevar el mensaje de amor de Cristo es nuestra tarea."


Este es el texto del comunicado:



A la Opinión Pública

“Qué hermosos son, sobre los montes, los pies del que trae buenas nuevas; del que proclama la PAZ” Isaías 52:7ª


El Grupo PAZcificadores de la iglesia Cristiana Integral Casa Sobre la Roca, ha venido trabajando los últimos 4 años por llevar el mensaje del Evangelio en el marco de la Paz en Colombia y así como el 2 de Octubre pasado nos identificábamos con esta Palabra “En vano he trabajado; he gastado mis fuerzas sin provecho alguno. Pero mi justicia está en manos del Señor; mi recompensa está con mi Dios” Isaías 49:4, hoy, nos gozamos con un nuevo acuerdo para la Paz firmado entre el gobierno Colombiano y las FARC-EP.

Nos gozamos, agradecemos y respaldamos este nuevo acuerdo por las siguientes razones:

1. Porque contamos con la certeza de que Dios quiere la Paz para Colombia.

2. Porque los PAZcificadores propendemos para que no haya más violencia en nuestra tierra.

3. Porque estamos seguros del Ministerio de la Reconciliación que tenemos como cristianos: que cada hombre y mujer se reconcilien con Dios y cada víctima, participante del conflicto y sociedad, se reconcilien entre sí.

4. Porque sabemos que Dios ama sin distinciones y El, sólo Él es quién juzga a los demás, no nosotros.

5. Porque el Perdón es una decisión y en la Palabra de Dios no hay condiciones para perdonar.

6. Porque entendemos que los acuerdos son una hoja de ruta, pero la implementación y el éxito de la Paz nace en el corazón humano y llevar el mensaje de amor de Cristo es nuestra tarea.

7. Porque para PAZcificadores nuestra preocupación es presentar un evangelio de amor: cada alma le importa a Cristo. El amor es lo único que debemos reflejar como cristianos en nuestras acciones.

8. Porque estamos seguros que sin lugar a dudas la Fe no se decreta en ningún acuerdo, se comparte, se muestra, se testimonia y el Espíritu Santo es el que obra en cada corazón.

9. Porque el acuerdo tiene como centro a las víctimas, a todas las víctimas del conflicto armado en Colombia sin distinciones y busca no sólo su reconocimiento sino la verdad y la no repetición.
10. Porque el acuerdo sin ser perfecto, simplemente porque es hecho por seres humanos, sí es un paso para la construcción de paz.

11. Porque es un acuerdo incluyente que invita a vivir en la diferencia pero con el respeto que merece el otro.

12. Porque creemos que hay que cristianizar la política con el mensaje del amor, pero no politizar el cristianismo, gran error de muchos cristianos hoy.

El grupo PAZcificadores se compromete a ser “MENSAJEROS DE LA PAZ” y aportar desde nuestras actividades: Oración, Cátedra del Perdón, Jornadas de Sensibilización, Pedagogía de Paz con los NNA, Verificación del Cese al fuego Bilateral, Propuestas de Reconciliación, entre otros, a trabajar intensamente en la construcción de Paz para Colombia y apoyar la implementación de este segundo acuerdo con el amor que Cristo ha puesto en nuestros corazones.


“Yo confirmo la palabra de mis siervos y cumplo el consejo de mis mensajeros. Yo digo que Jerusalén será habitada, que los pueblos de Judá serán reconstruidos; y sus ruinas las restauraré”

Isaías 44:26

Atentamente,

LUIS ALBERTO PARDO CUBILLOS
Director