¿Qué requisitos debe cumplir el aspirante al Fondo para la Educación Superior de Antioquia?

Debe ser colombiano; haber cursado todo el bachillerato (de 6to a 11ce) en un municipio de Antioquia (excepto Medellín); pertenecer a los estratos socioeconómicos 1, 2 o 3; estar admitido o en proceso de admisión en una de las universidades aliadas al programa, en uno de los programas académicos que financia el fondo, entre otros requisitos que puede consultar en el sitio web: www.corpoeducacionsuperior.org.

Proceso de inscripción

La inscripción se hace en línea. No tiene ningún costo. Los interesados deben diligenciar el formulario a través de la página web:   http://corpoeducacionsuperior.org/ 

El 15 de diciembre se publicarán los resultados de los preseleccionados y se comenzará el proceso de legalización, que es cuando se entregan los documentos que acreditan la información diligenciada en el formulario.

Contexto del Fondo para la Educación Superior

Desde hace 3 años, cuando la Gobernación de Antioquia, la Fundación EPM y el Instituto para el Desarrollo de Antioquia, IDEA, crearon la Corporación para el Fomento de la Educación Superior el departamento ha avanzado la consolidación de estrategias que facilitan el tránsito del colegio a la universidad.

El Fondo para la Educación Superior de Antioquia ha beneficiado a 10.232 antioqueños. La región con más beneficiarios ha sido Oriente con 3.575; seguida de Urabá, 2016 y Suroeste con 1.173.

122 de los 125 municipios que tiene Antioquia tiene por lo menos un joven quien cursa sus estudios superiores gracias a este programa de becas. Antioquia Piensa en Grande tiene como meta de Plan de Desarrollo entregar 7.000 becas más durante el cuatrenio.

Así mismo, la Corporación para el Fomento de la Educación Superior realiza acciones de acompañamiento e intervención en el territorio, con el grupo familiar y el beneficiario, como estrategia para incentivar la permanencia en los municipios, de esta forma se busca que al cultivar los sueños profesionales en las regiones se impulse el progreso.