Pese a caída de precio del petróleo, los recursos para inversión de alcaldías y gobernaciones se incrementarán en 25%

Aunque el presupuesto de regalías para el periodo 2017-2018 aprobado hoy en sesiones conjuntas de las comisiones económicas de Senado y Cámara tuvo una leve reducción frente a los $14,6 billones del bienio 2015-2016, lo destinado a inversión pasará de $9,6 billones a $12 billones disponibles para proyectos de inversión en todo el país.

“El presupuesto que estamos presentando ante el Congreso de la República es $14,5 billones para el bienio 2017-2018, que está por debajo del anterior por la caída en los precios del petróleo. Sin embargo, la buena noticia es que los recursos disponibles para la inversión destinados a las entidades territoriales, a través de los fondos regionales, se incrementan en 25% gracias al ajuste que hace el Sistema General de Regalías (SGR) al ahorrar menos en épocas en la que hay menores ingresos. Esto permite aumentar la inversión con respecto a la caída que se está teniendo con los ingresos", aseguró el director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Simón Gaviria Muñoz.

Y agregó: "la variación más grande se presenta en los fondos de desarrollo regional y de compensación regional, cada uno con incrementos de 54 y 39% respectivamente”.

El proyecto de Ley seguirá su curso en el Congreso para ser aprobado por las Plenaria del Senado y de la Cámara antes del próximo 5 de diciembre.

De igual manera, el Director del DNP dijo que “el presupuesto del SGR es un instrumento fundamental para el desarrollo de las regiones y de sus comunidades con la ejecución de proyectos que, en definitiva, apoyan el mejoramiento de la calidad de vida en todas las regiones y localidades del país. De ahí que es necesario hacer un llamado a alcaldes y gobernadores a hacer uso de todas las herramientas y capacidades que les ofrece el DNP y el Gobierno nacional para optimizar cada peso de regalías invertidas en proyectos de desarrollo”.