La segunda feria fue convocada por el proyecto Por Mis Derechos: Equidad e Inclusión, de la Alcaldía de Medellín.
360 personas participaron de las actividades de promoción de la salud y prevención de la enfermedad.
360 personas en riesgo o ejercicio de prostitución se beneficiaron de la segunda versión de la Feria de Servicios de Salud que organizó la Alcaldía de Medellín a través del Proyecto Por Mis Derechos de la Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos.
Los asistentes accedieron a servicios como vacunación, citología, toma de presión arterial, tamizaje respiratorio y de VIH, tanto para población asegurada y no asegurada. También hubo charlas de salud oral, salud sexual y reproductiva, y mínimo vital de agua potable.
Las entidades que participaron fueron: Savia Salud, Metrosalud, Secretaría de Educación, Pastoral Social, SISBÉN, Secretaría de las Mujeres, Hospital General de Medellín y Sapiencia, que informó sobre las oportunidades de postulación a los fondos de financiación para la educación superior.
“Estas ferias son espacios que se tienen para trabajar por la inclusión de las personas en ejercicio de prostitución, para promover los derechos, garantizarlos y en el caso del proyecto Por Mis Derechos enfocarnos no sólo en la atención, sino en aquellas acciones que transforman nuestras mentes y permiten la inclusión”, manifestó Luis Bernardo Vélez Montoya, Secretario de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos de la Alcaldía de Medellín.
360 personas participaron de las actividades de promoción de la salud y prevención de la enfermedad.
360 personas en riesgo o ejercicio de prostitución se beneficiaron de la segunda versión de la Feria de Servicios de Salud que organizó la Alcaldía de Medellín a través del Proyecto Por Mis Derechos de la Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos.
Los asistentes accedieron a servicios como vacunación, citología, toma de presión arterial, tamizaje respiratorio y de VIH, tanto para población asegurada y no asegurada. También hubo charlas de salud oral, salud sexual y reproductiva, y mínimo vital de agua potable.
Las entidades que participaron fueron: Savia Salud, Metrosalud, Secretaría de Educación, Pastoral Social, SISBÉN, Secretaría de las Mujeres, Hospital General de Medellín y Sapiencia, que informó sobre las oportunidades de postulación a los fondos de financiación para la educación superior.
“Estas ferias son espacios que se tienen para trabajar por la inclusión de las personas en ejercicio de prostitución, para promover los derechos, garantizarlos y en el caso del proyecto Por Mis Derechos enfocarnos no sólo en la atención, sino en aquellas acciones que transforman nuestras mentes y permiten la inclusión”, manifestó Luis Bernardo Vélez Montoya, Secretario de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos de la Alcaldía de Medellín.