Medellín inicia proyecto piloto para conectar corredores verdes

-Se realizará en un perímetro delimitado en el norte por el Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe,  en el sur por el cementerio Campos de Paz, en el oriente por la Avenida del Ferrocarril y en occidente  por la carrera 65.
-El proyecto será ejecutado por el Departamento de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín.

Recuperar, aumentar las zonas verdes y generar una red entre los corredores ecológicos existentes en la ciudad, son los principales objetivos del proyecto de conectividad ecológica que lidera la Alcaldía de Medellín a través de la Secretaría de Medio Ambiente.

Para esto se contempla la implementación de un plan piloto que delimitaría la creación de un corredor verde en el norte por el Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe,  en el sur por el cementerio Campos de Paz, en el oriente por la Avenida del Ferrocarril y en occidente  por la carrera 65.

Esta iniciativa contempla la actualización del inventario de los espacios verdes públicos y privados, y la identificación de posibles nuevas zonas para generar conectividad ecológica.

El objetivo de los corredores verdes es promover los flujos y la circulación de fauna y flora entre las diferentes zonas de la ciudad, para aportar a la conservación de los recursos naturales y al mejoramiento de la calidad del aire, al mismo tiempo que se promueve una cultura ciudadana más integrada con la infraestructura ambiental.

En el proyecto se incluirán retiros de quebradas, cerros tutelares, parques, senderos y otros lugares de la ciudad para formar un gran sistema que esté conectado entre sí.  Igualmente se contempla la posibilidad de reconversión de piso duro por zona verde y el aprovechamiento de nuevos espacios como terrazas, techos, muros y puentes en los que se puedan implementar acciones para fortalecer la estructura ecológica de la ciudad.

Se espera que en unos tres meses el estudio arroje los diseños urbanísticos y la delimitación de los espacios que podrían aportar a mejorar la red verde de la ciudad.

Con este tipo de estrategias la Alcaldía de Medellín le apuesta a una ciudad verde, sostenible y resiliente, para mejorar la calidad de vida de las personas y proteger los recursos naturales.