-El quinto Festival de Circos Medellín se realiza hasta el 27 de noviembre, con 60 funciones de circos tradicionales en 14 carpas de la ciudad, con entrada libre.
-En Medellín hay más de 15 carpas de circo y cerca de 300 artistas circenses.
-Los circos que participan en el Festival no tienen animales en sus funciones.
El quinto Festival de Circos de Medellín llevará el arte circense a 14 carpas ubicadas en diferentes zonas de la ciudad. Hasta el 27 de noviembre se presentarán 30 agrupaciones de circo tradicional de grupos con carpa, grupos sin carpa, circo callejero y circo contemporáneo, en 60 funciones con entrada libre.
El Festival es organizado por la Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Cultura Ciudadana y la Mesa de Circos de Medellín, que hace parte del Sistema Municipal de Cultura.
Hoy domingo 27 de noviembre habrá funciones a las 3:00 p.m., 5:00 p.m. y 7:00 p.m. con espectáculos de acróbatas, trapecistas, contorsionistas, magia y comedias con payasos. Cabe resaltar que, de acuerdo con los requerimientos de ley, los circos que participan en el Festival no usan animales en ninguna de sus funciones.
Lina María Botero Villa, subsecretaria de Arte y Cultura, explicó que “este festival es un espacio de la Alcaldía de Medellín para seguir fortaleciendo la labor y el talento de los artistas de circo que por años han sostenido esta hermosa tradición milenaria en las nuevas generaciones en Medellín”.
Marisol Guarín Guzmán, vicepresidenta de la Mesa de Circos de Medellín, señaló que el Festival se hizo por primera vez en 2012 como un ejercicio de integración y búsqueda de la reivindicación de derechos de los artistas circenses y los espacios de las carpas de circos. Agregó que la Mesa de Circos vela por conservar la tradición circense en Medellín, que llegó hace 70 años aproximadamente con el Circo Familia Cortés, uno de los circos más emblemáticos de Medellín y que aún conserva su carpa en la ciudad. Según los registros de la Mesa, actualmente en la ciudad hay más de 15 circos con carpa y cerca de 300 artistas hacen parte de este sector artístico y cultural.
La programación está disponible en el sitio web www.medellín.gov.co/cultura
Contexto informativo
El Festival de Circos Medellín hace parte de las actividades de fomento del arte circense que establece el Acuerdo 56 de 2011, cuyo objetivo es fomentar la cultura e incentivar el talento artístico, mediante el estímulo y la inclusión en programas culturales a los artistas de circo y teatro de Medellín.
La Secretaría de Cultura Ciudadana y la Mesa de Circos de Medellín acompañan la ruta jurídica para la reglamentación de este Acuerdo; se espera que para el primer trimestre de 2017 esté listo el proceso. Ambas entidades adelantan acciones de acompañamiento para la formalización y organización de los grupos de circo para que cumplan con las normas de uso del espacio público sin afectar los procesos artísticos y culturales de la tradición circense.
La Alcaldía de Medellín también brinda apoyo al sector circense a través de la Convocatoria de Estímulos al Arte y la Cultura, con dos becas de creación en circo tradicional y circo contemporáneo.