Líderes de 22 barras de fútbol fueron formados en liderazgo

-Este es un piloto del proyecto Más que Noventa Minutos de la Secretaría de la Juventud, que busca incentivar liderazgos positivos en el fútbol.
-En la prueba han participado 35 líderes de 22 barras populares y barras organizadas de los equipos de fútbol de la ciudad. 14 de estos jóvenes fueron certificados por la Alcaldía de Medellín.

barras capacitacion1La Alcaldía de Medellín certificó en formación de liderazgos a 14 jóvenes de las barras organizadas y barras populares de los equipos de fútbol de la ciudad. Lo novedoso en este proceso es que los recursos de formación fueron cuentos tibetanos y  Aikido (arte marcial).
Los barristas de Atlético Nacional y Deportivo Independiente Medellín, quienes habían tenido la formación por separado, hicieron la propuesta de graduarse juntos hoy como una muestra de que se pueden reconocer y compartir más allá de los colores de la camiseta.
Los 14 jóvenes que terminan este proceso hacen parte de las barras Pueblo Verdolaga, La más barra, Pasión Verde, ADN Verdolaga, Cha77arrerox, Danza del Sol, Exquina Poderoxa, Ideología Roja, La Barra del Decano y Poderositos. 


barras capacitacion2“Este espacio me ha servido para sacar muchas conclusiones a nivel personal, y a nivel grupal me ayuda a ponerme en el lugar del otro y poder comprenderlo desde una visión más calmada. Cuando me da mucha rabia yo canalizo mis energías”, comentó una de los barristas de la Rexixtenxia Norte.
El voto de confianza, la metodología y el ambiente construido conjuntamente ha permitido que los jóvenes compartan sus creencias, imaginarios, percepciones y sus experiencias tanto personales como alrededor de la barra, en un espacio de  cuidado y confianza.
En el piloto participan 12 mujeres y 23 hombres líderes de 22 barras de los equipos de fútbol de la ciudad, entre ellas algunos parches de la barra popular Rexixtenxia Norte, y algunas de las barras organizadas pertenecientes a las asociaciones de Ubanal y Asobdim.


barras capacitacion“Vemos en el fútbol una herramienta de transformación y los jóvenes son los protagonistas. Queremos que los barristas sean líderes en las barras y líderes en la ciudad, por eso estamos trabajando con ellos este piloto que busca formarlos desde el ser con metodologías no convencionales como el Aikido”, dijo Juana Botero, secretaria de la Juventud de Medellín.
Contexto informativo:
Este año las barras de los equipos antioqueños volvieron al estadio y la Alcaldía de Medellín trabaja desde todos los frentes para solucionar las problemáticas que producen unos pocos y que afectan a toda la ciudadanía, a través de la estrategia #ElFútbolCuentaConmigo.
La Secretaría de la Juventud de Medellín y la Corporación Paz y Democracia realizan este piloto para la promoción de procesos de tolerancia, corresponsabilidad y cultura ciudadana con las personas jóvenes que hacen parte de la afición del fútbol.