La Fuerza Naranja de Emvarias, presente en jornada Colombia Limpia

Con vehículos 100% dedicados a GNV, Emvarias Grupo EPM recolectará los residuos sólidos aprovechables y no aprovechables captados en Colombia Limpia en Medellín.

Limpieza de quebradas y de espacios públicos componen los sitios que se intervendrán por parte de la fuerza de trabajo de Emvarias para la campaña Colombia Limpia.

Emvarias trabajará de manera articulada con organizaciones de recicladores para el aprovechamiento de residuos durante la jornada.

El aporte operativo de Emvarias por concepto de mano de obra, maquinaria, logística y disposición final en la Jornada Colombia Limpia, superará los 13 millones de pesos, adicionales a los 76 millones de pesos que cuesta la operación típica dominical en Medellín, según lo exigido por Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS).

Emvarias Grupo EPM se vincula a la Campaña Colombia Limpia el próximo 20 de noviembre con su capacidad de operación, a través de la definición de los polígonos para el voluntariado de aseo, con operarios de barrido adicionales (Escobitas), tripulación de conductores y operarios, vehículos recolectores amigables con el medioambiente y disposición final de los residuos no aprovechables en la jornada.

La actividad Colombia Limpia, que reúne a entidades del sector público y privado contará en Medellín con el apoyo de 63 operarios de barrido, distribuidos en las tres zonas de la ciudad definidas para la campaña, además de tres de las nuevas máquinas recolectoras dedicadas 100% a gas natural vehicular, una volqueta para recolección de escombros y el apoyo para que los recicladores agremiados en Medellín logren recibir la mayor cantidad posible de material para su aprovechamiento.

Los “Escobitas” realizarán barrido manual en vías principales y zonas residenciales. Así mismo, Emvarias Grupo EPM trabajará de manera articulada con los comités de ornato y aseo de la Secretaría de Medio Ambiente para la limpieza de quebradas como La Picacha, La Presidenta, La Hueso y La Ana Díaz.

La Campaña Colombia Limpia será una jornada nacional de aseo que contará con el apoyo de unas 10 mil personas de la comunidad en la que se intervendrán puentes, parques, quebradas, vías principales y puentes en tres zonas aledañas a los almacenes Éxito de Laureles, San Antonio y El Poblado.

Colombia Limpia se hace posible con la alianza entre la Alcaldía de Medellín, el Ministerio de Medioambiente, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, WWF, el Grupo Bimbo, el Grupo Éxito y Emvarias Grupo EPM, que ofrecerá su capacidad operativa, administrativa y logística para la jornada de aseo y el transporte de residuos con el apoyo de Renting Colombia, su aliado fundamental, también vinculado a la campaña.