-La encuesta continuará hasta el próximo 30 de noviembre en la comuna 13- San Javier; 15-Guayabal y el corregimiento Santa Elena.
-El Departamento Administrativo de Planeación realiza la Encuesta de Calidad de Vida con el apoyo del Centro de Estudios de Opinión -CEO de la Universidad de Antioquia.
El Departamento Administrativo de Planeación avanza en la Encuesta de Calidad de Vida 2016 en las 16 comunas y los 5 corregimientos de Medellín. A la fecha se han encuestado 7.884 hogares de la muestra total de 9.180. El avance es del 90%
“La encuesta nos deja ver la situación de los habitantes para generar programas y proyectos y direccionar la oferta pública de manera más eficiente de acuerdo con las necesidades de cada comuna”, indicó Tatiana García Echeverry, subdirectora de Información y Evaluación Estratégica.
Hasta el momento se han encuestado 7.884 hogares de las comunas Popular, Santa Cruz, Manrique, Aranjuez, Castilla, Doce de octubre, Robledo, Villa Hermosa, Laureles-Estadio, La América, El Poblado y los corregimientos Altavista, Palmitas y San Antonio de Prado. El proceso continuará hasta el próximo 30 de noviembre en la comuna 13-San Javier; 15-Guayabal y el corregimiento Santa Elena.
El apoyo de los ciudadanos, quienes han abierto sus puertas a los encuestadores y brindado información de su situación actual en salud, educación, vivienda, servicios públicos, entre otros aspectos, ha sido fundamental.
Los resultados de la Encuesta de Calidad de Vida 2016 se publicarán el primer semestre de 2017. Estos permitirán tener una visión más detallada del territorio por comunas y corregimientos, y proceder con acciones de planificación que contribuyan a la toma de decisiones.
El equipo de encuestadores está conformado por 50 personas. Estos, visitan las viviendas seleccionadas aleatoriamente y están debidamente identificados con chaleco, gorra roja y escarapela con logotipos institucionales de la Alcaldía de Medellín, con el fin de garantizar la seguridad a los ciudadanos.
El Centro de Estudios de Opinión –CEO- de la Universidad de Antioquia es el encargado de brindar el apoyo operativo, técnico y logístico para la realización de la encuesta. En caso de necesitar la verificación de los datos del encuestador o solicitar mayor información los ciudadanos deben comunicarse al 5121920 opción 2 o escribir a los correos electrónicos comunicac.ceo@gmail.com y ceo@udea.edu.co
-El Departamento Administrativo de Planeación realiza la Encuesta de Calidad de Vida con el apoyo del Centro de Estudios de Opinión -CEO de la Universidad de Antioquia.
El Departamento Administrativo de Planeación avanza en la Encuesta de Calidad de Vida 2016 en las 16 comunas y los 5 corregimientos de Medellín. A la fecha se han encuestado 7.884 hogares de la muestra total de 9.180. El avance es del 90%
“La encuesta nos deja ver la situación de los habitantes para generar programas y proyectos y direccionar la oferta pública de manera más eficiente de acuerdo con las necesidades de cada comuna”, indicó Tatiana García Echeverry, subdirectora de Información y Evaluación Estratégica.
Hasta el momento se han encuestado 7.884 hogares de las comunas Popular, Santa Cruz, Manrique, Aranjuez, Castilla, Doce de octubre, Robledo, Villa Hermosa, Laureles-Estadio, La América, El Poblado y los corregimientos Altavista, Palmitas y San Antonio de Prado. El proceso continuará hasta el próximo 30 de noviembre en la comuna 13-San Javier; 15-Guayabal y el corregimiento Santa Elena.
El apoyo de los ciudadanos, quienes han abierto sus puertas a los encuestadores y brindado información de su situación actual en salud, educación, vivienda, servicios públicos, entre otros aspectos, ha sido fundamental.
Los resultados de la Encuesta de Calidad de Vida 2016 se publicarán el primer semestre de 2017. Estos permitirán tener una visión más detallada del territorio por comunas y corregimientos, y proceder con acciones de planificación que contribuyan a la toma de decisiones.
El equipo de encuestadores está conformado por 50 personas. Estos, visitan las viviendas seleccionadas aleatoriamente y están debidamente identificados con chaleco, gorra roja y escarapela con logotipos institucionales de la Alcaldía de Medellín, con el fin de garantizar la seguridad a los ciudadanos.
El Centro de Estudios de Opinión –CEO- de la Universidad de Antioquia es el encargado de brindar el apoyo operativo, técnico y logístico para la realización de la encuesta. En caso de necesitar la verificación de los datos del encuestador o solicitar mayor información los ciudadanos deben comunicarse al 5121920 opción 2 o escribir a los correos electrónicos comunicac.ceo@gmail.com y ceo@udea.edu.co