‘Juega por la vida’ llegó a 14 municipios colombianos


Por séptima ocasión, el Ministerio de Defensa Nacional lidera la campaña ‘Juega por la Vida’, para llevar programas de recreación, bienestar, salud e integración a los niños y adolescentes de distintas zonas del país afectadas por la violencia.

Miles de jóvenes de 14 municipios son los protagonistas de estas campañas para prevenir eventos generadores de violencia, proteger a los menores de edad de cualquier riesgo y, al mismo tiempo, fortalecer sus entornos protectores y estimular la protección integral de sus derechos.

Esta nueva jornada de ‘Juega por la Vida’ llegó a los municipios de Curumaní (Cesar), Simití (Bolívar), Cumbal (Nariño), Carurú (Vaupés), Algeciras (Huila), Paujil (Caquetá), El Bagre y Urrao Antioquia), Fortul (Arauca), Santa Rosa (Vichada), Tuluá (Valle), Morelia (Caquetá), Condoto (Chocó) y Tumaco (Nariño).

En esas regiones se están beneficiando cerca de 1.400 menores de edad y sus familias con actividades lúdicas, culturales, deportivas y de sensibilización, lideradas por el Ministerio de Defensa Nacional y las Fuerzas Militares y de Policía.  Ellos reciben los elementos necesarios para el desarrollo de las actividades y la estimulación de conductas y habilidades sociales (tenis, uniformes, balones, bicicletas, kits escolares, pinturas, pinceles, computadores, grabadoras, medallas y trofeos, entre otros).

Desde la creación de ‘Juega por la Vida’ se han beneficiado de manera directa unos 11.000 niños, niñas y adolescentes en 108 municipios. El impacto indirecto de esta campaña supera las 324 mil personas en toda Colombia,  especialmente en las regiones más vulnerables frente a la violencia y el conflicto.